Consejos para elegir una silla ergonómica
Pasar muchas horas sentado frente a la computadora puede afectar tu postura, causar molestias musculares y generar fatiga si no cuentas con una silla adecuada. Por eso, elegir bien una silla ergonómica es importante para cuidar tu salud en el entorno laboral.
Aquí te compartimos algunos consejos para hacer una buena elección:
Soporte lumbar
Una buena silla debe ofrecer un respaldo que se adapte a la curvatura natural de la espalda baja. El soporte lumbar evita que adoptes posturas forzadas y ayuda a prevenir dolores en la zona lumbar.

Ajuste de altura
Debe ser posible regular la altura para que tus pies descansen completamente en el suelo y tus rodillas formen un ángulo de 90°. Esto mejora la circulación y reduce la presión en las piernas.
Profundidad y ancho del asiento
El asiento debe permitir que te apoyes completamente sin que la parte delantera presione detrás de las rodillas. Un buen ajuste favorece la comodidad y el flujo sanguíneo.

Reposabrazos regulables
Los reposabrazos deben poder ajustarse en altura para que los hombros estén relajados y los brazos formen un ángulo recto al usar el teclado o el mouse.
Movilidad y estabilidad
Una base con ruedas y giro de 360° permite mayor libertad de movimiento y evita tensiones al alcanzar objetos o girar. Asegúrate de que sea estable y tenga al menos cinco puntos de apoyo.

Materiales y ventilación
Elige un material transpirable, especialmente si pasas largas horas sentado. Un asiento acolchado pero firme brinda comodidad sin perder soporte.
Invertir en una silla ergonómica no solo mejora tu postura y bienestar diario, también puede prevenir lesiones a largo plazo.