Dolor en mama

Definición:

La sensibilidad generalizada en ambas mamas es común, en especial durante la semana anterior al periodo menstrual. Esta sensibilidad también es un síntoma del síndrome premenstrual.

  • El ejercicio vigoroso puede causar dolor en las mamas, aunque también puede ser ocasionado por un quiste inflamado.
  • Si tienes fiebre y enrojecimiento, es probable que haya una infección.
  • La mastitis, ocasionada por una infección o inflamación, por lo general ocurre en una sola mama.
  • Las infecciones pueden presentarse durante el amamantamiento.
Autocuidado
  • Usa un sostén cómodo que te dé soporte.
  • Toma un analgésico OTC.
  • Reduce el consumo de sal antes de que comience tu periodo, y evita la cafeína.
  • Si el dolor es ocasionado por ejercicios de alto impacto, cambia a una rutina de bajo impacto, como el ciclismo, la caminata o la natación, y utiliza un sostén deportivo.
Ayuda Medica
  • Si tienes fiebre o enrojecimiento con dolor, consulta a tu médico.
  • Es probable que necesites un antibiótico.
  • Consulta a tu médico si el dolor acompaña a un abultamiento o a un cambio en la textura de la mama. En raras ocasiones, el cáncer inflamatorio de mama puede confundirse con mastitis.

Anticoncepción masculina

Definición:

A través de la historia, los hombres y las mujeres han tratado de prevenir el embarazo. Actualmente, muchas parejas utilizan alguna forma de control de la natalidad. Esta práctica se conoce como anticoncepción.

  • Tres métodos de anticoncepción dependen principalmente de las acciones del hombre: el uso de condones, el retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación, conocido como coitus interruptus, y el someterse a una vasectomía.
Condones

Un condón es una funda delgada, generalmente fabricada de látex, un tipo de hule, que se coloca sobre el pene erecto del hombre inmediatamente antes de las relaciones sexuales.

  • Cuando el hombre eyacula, el semen permanece dentro del condón y no entra en la vagina.
  • Si se utiliza correctamente, el condón tiene una eficacia del 96% para evitar el embarazo.
  • Los condones también pueden ayudar a proteger del contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • Los condones se pueden adquirir sin receta en muchas tiendas.
  • Los hay con o sin lubricante, se venden en cantidades grandes o pequeñas, y están disponibles en diferentes tamaños.

Están hechos de distintos materiales, como el plástico o la piel de borrego. Los condones de látex ofrecen la mejor protección contra las fugas y contra enfermedades de transmisión sexual. Los condones empaquetados duran por lo menos dos a cinco años si se mantienen en un ambiente fresco y seco.

Uso Adecuado del Condón
  • Si decides usar un condón, asegúrate de desenrollarlo sobre el pene y dejar espacio en la punta para que se acumule el semen.
  • Si no estás circuncidado, asegúrate de retraer el prepucio antes de colocar el condón.
  • Después del coito, retira el pene de la vagina mientras presionas la base del condón, para extraerlo junto con el pene. Luego, retira el condón de tu pene y deséchalo.

La probabilidad de que el condón se rompa puede reducirse si:

  • Dejas espacio adicional en la punta del condón para que se acumule el semen.
  • Aplica un lubricante con base acuosa sobre el condón después de colocarlo, especialmente si la vagina de su pareja parece seca.
  • No utilices un lubricante con base de aceite, como el petrolato o el aceite de bebé, ya que estos pueden debilitar el material de látex.
Retirar el Pene antes de la Eyaculación (Coitus Interruptus)

Coitus interruptus significa retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación.

  • Es probablemente el método más antiguo de control de la natalidad, y uno de los menos efectivos.
  • Sin embargo, el coitus interruptus es el método más común de anticoncepción.

Aunque algunas parejas han usado eficazmente el coitus interruptus, la tasa de falla global es alta, y la mayoría de los médicos no lo recomienda. Además de ser frustrante para ambas partes, el coitus interruptus requiere de un estricto control de parte del hombre. Incluso con un excelente control, y sin eyaculación en la vagina, a menudo se liberan pequeñas descargas de semen en la vagina durante el coito, y éstas pueden producir un embarazo.

Vasectomía

Cuando las parejas toman la decisión de no tener más hijos,o no tener ninguno, consideran a menudo la esterilización.

  • En comparación con la esterilización de la mujer, conocida como ligadura tubaria, una vasectomía es menos traumática físicamente, menos costosa y requiere generalmente menos tiempo de incapacidad.
  • Es una operación relativamente simple que puede hacerse en un módulo de cirugía ambulatoria; en ésta,se cortan y se sellan los conductos deferentes, que son los encargados de llevar los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.

¿La vasectomía tiene algún efecto secundario en la salud masculina?

No. El procedimiento no interfiere con la capacidad para mantener una erección o llegar al orgasmo, ni bloquea la producción de hormonas masculinas o de espermatozoides en los testículos.

El único cambio es la interrupción del curso natural de los espermatozoides; esta interrupción evita que éstos se mezclen con el semen.

Después de una vasectomía, el hombre sigue eyaculando aproximadamente la misma cantidad de semen,ya que los espermatozoides forman sólo una parte mínima de la eyaculación.

La producción de los espermatozoides continúa, pero a una menor velocidad. Los espermatozoides son degradados y reabsorbidos en el epidídimo y en una parte del conducto defere

Tumor en mama

Definición:

La mayoría de los tumores en mama no son cancerosos. No obstante, deben evaluarse con cuidado debido al riesgo de cáncer. En muchos casos, solo son quistes llenos de líquido que se agrandan cerca del final del ciclo mensual

Autocuidado
  • Auto explórate las mamas cada mes después de tu periodo, para determinar si hay tumores o cualquier otro cambio. Si ya no tienes periodos, hazlo el mismo día cada mes.
  • Si aún menstrúas, el mejor momento para examinar tus mamas es de 7 a 10 días tras el inicio de tu último periodo.
  • Si tomas anticonceptivos orales, examina tus mamas cada vez que abras un nuevo paquete de pastillas. Notifica a tu médico sobre cualquier cambio.
  • El objetivo de la autoexploración es familiarizarse con la textura de tus mamas y los nódulos que hay dentro de ellas. Debes estar muy pendiente de cualquier cambio.

Colócate frente un espejo con los brazos a los lados. Levanta tus brazos y examina visualmente tus mamas en busca de fruncimientos, depresiones, o cambios en el tamaño o la forma. Busca cambios en la simetría natural de ambas mamas.Verifica que tus pezones no estén jalados hacia dentro.Identifica cualquier secreción inusual de tus pezones.

Busca los mismos signos mientras apoyas tus manos sobre tus caderas, y de nuevo, con las manos detrás de tu cabeza. Examina tus mamas mientras estás acostada boca arriba o de pie en la ducha.Sostén una mano detrás de tu cabeza, y con un masaje circular, utiliza la otra mano para revisar el tejido de toda la mama opuesta, incluido el pezón y el tejido bajo tu axila.   Repite el procedimiento del lado opuesto.

Ayuda Medica
  • Consulta a tu médico si el bulto en tu mama no desaparece después de tu ciclo menstrual.
  • Un quiste lleno de líquido puede drenarse con una aguja, después de una inyección de anestésico local.
  • Si tienes una infección en la mama, es común que te prescriban un antibiótico.
  • Los quistes que no están llenos de líquido pueden requerir una biopsia con aguja, o la extirpación quirúrgica, que tiene como fin determinar si estos son cancerosos.
  • Las mujeres que ya han pasado por la menopausia deben consultar a su médico si un quiste dura más de una semana, si se pone rojo, si duele o si crece.

El cáncer de mama inflamatorio es raro, pero agresivo. Se desarrolla con rapidez y tapa los vasos linfáticos de la piel que se encuentra sobre la mama. El líquido se estanca, lo cual causa que el pecho se enrojezca, hinche y duela.

La piel de tu mama puede tener la apariencia de una mandarina, puede estar anormalmente caliente, puede ocasionar comezón, o puede tener el pezón plano o invertido.

Por lo regular, esto sólo afecta a una sola mama, y puede confundirse con una infección en mama. Busca atención médica inmediata si presentas estos síntomas.

Otras causas

Pérdida del deseo sexual

Los hombres pueden presentar varios problemas físicos que dificultan las relaciones sexuales. Pero ¿qué pasa si el deseo sexual desaparece?

  • No es habitual que un hombre no tenga deseo sexual, aunque puede haber una disminución de éste.
  • Al aumentar la edad, la mayoría de los hombres experimenta una disminución del deseo sexual, aunque no siempre es el caso.
  • La primera causa a considerar es un problema físico.
  • Las enfermedades que causan dolor persistente, debilidad o fatiga, tienden a reducir el deseo sexual.
  • También lo reducen los problemas emocionales, como la depresión o la dificultad para manejar el estrés; además, los medicamentos para tratar estos trastornos pueden reducir el deseo sexual.

Infertilidad masculina

Definición:

El término infertilidad es utilizado por los médicos para referirse a la incapacidad de una pareja para concebir tras un año de relaciones sexuales frecuentes sin el uso de anticonceptivos.

  • La infertilidad no es lo mismo que la esterilidad; en la infertilidad, la posibilidad de concebir un hijo no está descartada.
  • La infertilidad es un problema frecuente y, tanto en los hombres como en las mujeres, diversos factores pueden ocasionarla.

El primer paso en la evaluación de la fertilidad es una exploración física general. Ésta incluye un examen de los genitales, y preguntas respecto a la historia médica, enfermedades o incapacidades, el uso de medicamentos y hábitos sexuales. El médico puede pedirle una muestra del semen eyaculado.

  • Espermatozoides inadecuados

40% de las parejas infértiles tiene más de una causa de infertilidad. Por esto, el médico puede iniciar un examen integral de infertilidad en ambos. La prueba diagnóstica más común en los hombres es el análisis del semen.

  • Determinar el nivel de testosterona y de otras hormonas del hombre

Para que un hombre sea fértil, sus testículos deben producir suficientes espermatozoides, y estos deben ser capaces de llegar a las vesículas seminales, y poder ser eyaculados efectivamente dentro de la vagina de la mujer. Las pruebas de infertilidad masculina pretenden determinar si alguno de estos pasos no se cumple.

Ayuda médica

La infertilidad puede ser tratada de muchas formas:

  • El tipo de tratamiento recomendado depende de la causa de infertilidad. Los avances recientes en la medicina han aumentado el número de parejas infértiles que pueden lograr un embarazo.
  • Algunas causas de infertilidad no pueden tratarse. Aun así, existen varios métodos de inseminación, por lo que la mujer puede embarazarse.
  • Cuando la fuente de la infertilidad son los espermatozoides del hombre, o la falta de ellos, restablecer o iniciar la fertilidad es posible en algunos casos.
  • En casos sumamente raros, la producción de espermatozoides está alterada debido a un problema de la glándula pituitaria. Para este trastorno, se aplica la hormona gonadotrofina.

Priapismo

Definición:

El priapismo es un trastorno que provoca una erección sostenida, a menudo dolorosa, que ocurre sin estimulación sexual.

  • El cuerpo del pene es firme, pero la cabeza es blanda. Éste se llena de sangre como durante una erección normal, pero la sangre no sale, y se estanca. A diferencia de una erección normal, ésta no desaparece después de que cesa la estimulación sexual.
  • Ocurre con mayor frecuencia como reacción a medicamentos para la impotencia, aunque puede ser ocasionada por un trastorno de la médula espinal, por leucemia, por anemia de células falciformes o por inflamación de la uretra.
Ayuda Médica

  • Si presentas una erección prolongada, aplica una compresa fría envuelta en una toalla sobre el pene. Generalmente, esto suspende la erección.
  • Un descongestionante, adquirido sin receta médica, disminuye el tamaño de los vasos sanguíneos y puede aliviar el trastorno.
  • Si la erección continúa por más de 4 horas, contacta a tu médico o dirígete un departamento de urgencias.
  • En casos raros, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico para drenar la sangre del pene.

Eyaculación retrógrada

Definición:

En la eyaculación retrógrada, la eyaculación es mínima o nula durante un clímax sexual.

  • Es un fenómeno bastante raro, en el cual el semen se desplaza hacia la vejiga durante la eyaculación, en lugar de salir por la punta del pene.
  • El semen que entra a la vejiga es expulsado al orinar. La eyaculación retrógrada es inocua.
  • Sin embargo, si no sale semen por el pene, se interrumpe la fertilización. Si la cantidad de semen eyaculado es poca, las probabilidades de fertilización son bajas.
  • Si ha ocurrido una eyaculación retrógrada, la orina se verá turbia debido al semen que se encuentra en ella.

Varios trastornos pueden causar eyaculación retrógrada, como la cirugía prostática o uretral, algunos medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta, o los cambios del estado de ánimo. El trastorno ocurre con mayor frecuencia en hombres que tienen daño nervioso relacionado con la diabetes.

Ayuda médica
  • Si la eyaculación retrógrada se origina por medicamentos que estás tomando, cambiar a un medicamento diferente puede solucionar el problema.
  • La eyaculación retrógrada puede corregirse también con ciertos medicamentos de prescripción, como la efedrina o la adrenalina, conocida también como epinefrina.
  • La infertilidad ocasionada por la eyaculación retrógrada puede ser contrarrestada mediante la inseminación artificial. En ésta, se extraen los espermatozoides de la orina con la ayuda de un catéter, inmediatamente después de que la eyaculación se efectúa.

Eyaculación precoz

Definición:

La eyaculación precoz puede ocurrir durante las caricias previas al acto sexual con una pareja, o antes de insertar el pene por completo en la vagina durante el coito.

  • La eyaculación precoz es un problema sexual frecuente, especialmente en hombres jóvenes.
  • Raras veces, la causa es física, y el tratamiento que requiere la ayuda de la pareja casi siempre es exitoso.
  • Aunque no es grave, si no se trata, puede tener un efecto perjudicial sobre la vida sexual de la pareja.
Autocuidado

La eyaculación precoz puede tratarse con la técnica de compresión:

  • Empiece la actividad sexual normalmente, incluyendo la estimulación del pene, hasta que sienta que está a punto de eyacular.
  • Pida a su pareja que comprima el extremo del pene, en el punto en que la cabeza (glande) se une al cuerpo, y que mantenga la compresión durante varios segundos, hasta que pase la urgencia de eyacular.
  • Después de liberar la compresión, espere aproximadamente medio minuto, luego reinicie las caricias.
  • Esta técnica reduce un poco la erección, pero al reanudar la estimulación, pronto recupera una rigidez completa.
  • Repitiendo esto tantas veces como sea necesario, puede penetrar a su pareja sin eyacular.

Disfunción sexual

Definición:
La disfunción sexual se debe a problemas que pueden presentar tanto el hombre como la mujer durante las relaciones sexuales. La solución a estos problemas, en cualquier de la pareja, requiere comprensión y cooperación de ambas partes. En el hombre, las principales disfunciones son la impotencia, el priapismo y la eyaculación precoz.

Impotencia

Es la incapacidad para usar el pene durante la actividad sexual, incluso cuando está presente el deseo y existe la oportunidad de la relación sexual.

  • Un episodio ocasional de impotencia le sucede a la mayoría de los hombres. Es perfectamente normal, y no es razón para preocuparse.
  • La impotencia no es una consecuencia inevitable de la edad, y el tratamiento en los hombres de edad avanzada es a menudo igualmente eficaz que en los hombres jóvenes.
Causas

Los trastornos responsables de la mayoría de casos de impotencia incluyen:

  • Un daño a los nervios relacionado con la diabetes.
  • Trastornos vasculares, como el bloqueo de arterias que irrigan el pene, o fugas en las válvulas de las venas peneanas.
  • Algunos medicamentos de prescripción.
  • Cirugía en el área pélvica, como la que requiere el cáncer de la próstata.
  • Una lesión de la médula espinal.
  • Esclerosis múltiple.
  • Trastornos hormonales.
  • Alcoholismo y otras formas de abuso de drogas.

Algunas causas de impotencia no son físicas:

  • Entre éstas, la más frecuente es el estrés o la ansiedad.
  • La impotencia es también un efecto secundario ocasional de trastornos psicológicos, como la depresión.
  • Otros factores incluyen sentimientos negativos hacia la pareja sexual o viceversa, como el resentimiento, la hostilidad o la falta de interés.
Ayuda Médica
  • Si presentas episodios recurrentes de impotencia, consulta al médico.
  • El tipo de tratamiento recomendado depende de la causa de la impotencia.

Hay diversas opciones:

  • Tratamiento psicológico: Si la causa de la impotencia no es física, el médico puede sugerir la consulta de un psiquiatra, de un psicólogo o de un terapeuta sexual, ya sea solo o acompañado de tu pareja.
  • Medicamentos: El sildenafil, más conocido como Viagra, es un medicamento oral para los hombres que se toma aproximadamente una hora antes de las relaciones sexuales, y se ha convertido en un tratamiento común para muchos hombres impotentes.
  • Un dispositivo de vacío: Un dispositivo de vacío es un método que usa la presión del vacío para aspirar sangre hacia el pene. Consiste en un tubo de plástico y una bomba manual.
  • Cirugía: En los hombres con un flujo de sangre insuficiente al pene, debido a problemas vasculares, puede ser necesaria una cirugía que mejore su circulación.

Peyronie

Definición:

La enfermedad de Peyronie es una curvatura del pene durante la erección, que puede ser dolorosa. Ocurre con mayor frecuencia entre los 40 y 60 años de edad, y puede dificultar o imposibilitar el acto sexual.

  • Es causada por un tejido cicatricial que se forma dentro del pene por razones desconocidas.
  • No está relacionada con ninguna infección, tumor, enfermedad contagiosa o práctica sexual.
  • Se especula que el problema es ocasionado por traumatismos menores en el pene, que son consecuencia de golpes o curvaturas anormales, sobre todo durante el coito.
  • El traumatismo puede producir pequeños desgarros del tejido peneano o rupturas de vasos sanguíneos.
  • El trastorno también puede ser resultado del desgaste del revestimiento de los cilindros peneanos.
Ayuda Médica

  • Los investigadores han probado la vitamina E y las inyecciones de sustancias como los esteroides, la colagenasa y el verapamil para romper el tejido cicatricial y las placas. En los casos graves, la cirugía es una opción.

Frecuentemente se utilizan los cuatro métodos siguientes:

  • Se extirpa o se comprime el tejido del lado opuesto al tejido cicatricial y las placas, contrarrestando el efecto de curvatura.
  • Se extirpa el tejido cicatricial y las placas, y se utiliza un parche de piel o un material artificial para reemplazarlo.
  • Se hace una incisión en el tejido cicatricial y en las placas para permitir que el pene se enderece, y la incisión se cubre con material injertado.
  • Se implanta una prótesis peneana que endereza y aumenta la rigidez del pene.