Ojos rojos

Definición:

Uno o ambos ojos tienen un color rosado o rojo y producen comezón.

  • Puede presentarse visión borrosa y sensibilidad a la luz.
  • Puede tener una sensación terrosa en el ojo o una descarga ocular que forma una costra durante la noche.

Todos estos son signos de una infección bacteriana o viral que se conoce de forma común como “ojo rojo”. El término médico es conjuntivitis. Se trata de una inflamación de la membrana, llamada conjuntiva, que recubre el interior de los párpados y parte del globo ocular.

La inflamación hace que el ojo rojo sea un trastorno irritante, pero por lo general es inofensivo para la vista. En ocasiones, el ojo rojo puede causar complicaciones oculares.

  • La conjuntivitis viral y la bacteriana son comunes entre los niños y también afectan a los adultos: son muy contagiosas.
  • La conjuntivitis viral suele producir una descarga acuosa, mientras que la conjuntivitis bacteriana a menudo produce una buena cantidad de materia espesa amarilla verdosa. A veces es difícil notar la diferencia.
  • Por lo general, la conjuntivitis alérgica afecta ambos ojos y es una respuesta a un alérgeno (como el polen) más que una infección.
  • Además de comezón intensa, lagrimeo e inflamación del ojo, también puede experimentar cierto grado de comezón, estornudos y una descarga acuosa de la nariz.
Autocuidado
  • Aplica una compresa caliente al ojo u ojos afectados. Empapa un trapo limpio y libre de pelusa en agua caliente, exprímelo lo más posible y aplícalo suavemente sobre los ojos cerrados.
  • La conjuntivitis alérgica a menudo se alivia con eficacia mediante compresas frías.
Como cuidar sus ojos

Dado que el ojo rojo producido por infección se disemina con facilidad, la buena higiene es el método más útil para el control. Una vez que se ha diagnosticado la infección, estos pasos pueden ayudar a controlarla:

  • Mantén tus manos lejos de sus ojos.
  • Lava sus manos con frecuencia.
  • Cambia la toalla para bañarse todos los días; no la compartas.
  • Usa tu ropa sólo una vez antes de lavarla.
  • Cambia la funda de tu almohada cada noche.
  • Descarta los cosméticos para ojos, en particular el rímel, cada tres meses.
  • No uses la solución para lentes de contacto de otra persona, ni sus cosméticos para ojos, pañuelos u otros artículos.
Ayuda Médica.
  • Si tienes cualquier síntoma de ojo rojo, consulta a tu médico. Él podrá hacer un cultivo con las secreciones oculares para determinar qué forma de infección tiene.
  • Un médico puede prescribir gotas o ungüentos con antibiótico si la infección es bacteriana.
  • La conjuntivitis viral desaparece por sí sola. Si tu médico determina que tiene conjuntivitis alérgica, puede recomendarte medicamentos para tratar

Ojo Morado

Definición:

Debido que tus ojos son cruciales para una gran cantidad de actividades, los problemas oculares exigen atención. Por fortuna, muchos problemas oculares son más molestos que graves. Esta sección cubre los problemas oculares más comunes y analiza algunos de los factores relacionados con la disminución de la visión

El llamado ojo morado se produce por sangrado debajo de la piel en torno al ojo.

  • En ocasiones, un ojo morado indica una lesión más extensa, incluso una fractura de cráneo, en particular si el área alrededor de ambos ojos presenta hematoma o hubo un traumatismo en la cabeza.
  • Aunque la mayoría de las lesiones no son graves, el sangrado dentro del ojo, llamado hifema, es grave y puede reducir la visión y dañar la córnea. En algunos casos también puede resultar en glaucoma.
Autocuidado
  • Usa presión suave y aplica hielo o una compresa fría en el área alrededor del ojo por 10 o 15 minutos. Ten cuidado de no presionar el ojo en sí mismo.
  • Aplica frío tan pronto como sea posible después de la lesión para reducir la hinchazón.
  • Asegúrate de que no haya sangre en las partes blanca y colorida del ojo.
Ayuda Médica

Busca ayuda médica inmediata si presentas problemas de visión (visión doble o borrosa), dolor grave, o sangrado en el ojo o de la nariz.

Como cuidar sus ojos.

Haz que revisen tu vista con regularidad

La frecuencia con que requiere un examen depende de diversos factores, como la edad, la salud y el riesgo de problemas oculares. Controla los padecimientos de salud crónica, como la diabetes y la hipertensión.

Reconoce los síntomas

La pérdida repentina de visión en un ojo, la visión nublada o borrosa, los destellos de luz o puntos negros, o los halos o arco iris alrededor de las luces pueden señalar un problema médico grave, como glaucoma agudo o un evento vascular cerebral.

Protege tus ojos contra el daño solar

Compra anteojos para sol que bloqueen la luz ultravioleta (UV).

Alimentación

Consume alimentos que contengan vitamina A y beta-caroteno como zanahoria, camote y melón.

Optimiza tu visión

Usa lentes adecuados y buena iluminación.

Si tu visión es deficiente.

Usa dispositivos que te ayuden a ver mejor, como lupas y libros con tipografía grande.

Lagrimeo excesivo

Definición:

Los ojos pueden lagrimear en respuesta a la sequedad y la irritación.

  • Los ojos llorosos también ocurren comúnmente con infecciones, como el llamado ojo rojo.
  • También pueden resultar de una reacción alérgica a los conservadores de las gotas oculares o de las soluciones para lentes de contacto.
  • Los ojos llorosos también se pueden deber a un bloqueo en los conductos que drenan las lágrimas hacia el interior de su nariz.
  • Las lágrimas excesivas también pueden causar más irritación ocular y lagrimeo.
Autocuidado
  • Aplica una compresa caliente sobre los párpados cerrados dos o cuatro veces al día durante 10 minutos.
  • No frotes tus ojos.
  • Reemplaza el rímel por lo menos cada tres meses. Este puede contaminarse por bacterias transferidas por el aplicador.
  • Sigue las indicaciones para usar, limpiar y desinfectar los lentes de contacto.

Ojos secos

Definición:

Los ojos secos se sienten calientes, irritados y terrosos cuando parpadea. Pueden ponerse ligeramente rojos.

  • La producción de lágrimas disminuye con la edad.
  • Por lo general, la sequedad afecta ambos ojos, en especial en mujeres después de la menopausia.
  • Algunos fármacos (como los medicamentos para dormir, los antihistamínicos y algunas medicinas para la hipertensión arterial) pueden causar o empeorar los ojos secos.
  • Algunos padecimientos médicos pueden estar asociados con la sequedad en los ojos.
Autocuidado
  • Prueba con lágrimas artificiales de venta libre que no contengan algo para eliminar el enrojecimiento (esto puede empeorar los síntomas). Pregunta a tu médico qué podría ser lo mejor en tu caso.
  • No dirijas los secadores de pelo, calentadores, aire acondicionado o ventiladores del auto hacia tus ojos.
  • Parpadea con frecuencia para ayudar a diseminar las lágrimas con mayor homogeneidad.
  • Evita frotar tus ojos.
  • Usa anteojos en los días ventosos y goggles mientras nadas.
  • Considera usar un humidificador en invierno para añadir humedad al aire seco del interior.
Ayuda Médica
  • Busca atención médica si el padecimiento continúa a pesar de los esfuerzos de autocuidado.
  • Tu médico puede prescribir un tratamiento para la sequedad crónica en los ojos o referirlo a un especialista si es necesario.

Bloqueo por cerilla

Definición:

La cerilla (cerumen) es una parte útil y natural de las defensas del cuerpo: protege el canal auditivo al atrapar el polvo y desacelerar el crecimiento de bacterias. Algunas veces se produce demasiada, lo cual bloqueará el conducto auditivo causando dolor.

Este tipo de bloqueos ocurren cuando la cerilla se acumula y se endurece demasiado para salir en forma natural. También puede causar pérdida auditiva paulatina a medida que la cerilla se acumula.

Autocuidado

Si tienes signos y síntomas de bloqueo por cerilla, consulta a tu médico para que te recomiende medidas de autocuidado.

Si tu tímpano no tiene un tubo ni un orificio (perforación), estas medidas pueden ayudarte a eliminar la cerilla que bloquea tu canal auditivo:

  • Suaviza la cerilla mediante la aplicación de unas cuantas gotas de aceite para bebé, aceite mineral o glicerina con un gotero para ojos dos veces al día durante no más de 4 a 5 días.
  • Cuando la cerilla se suavice, llena un tazón con agua caliente a temperatura corporal.
  • Con la cabeza erguida, sujeta la parte superior de tu oreja y jala hacia arriba. Con la otra mano, vacía el agua con cuidado hacia el canal del oído con una jeringa de bulbo de 90 mL. Luego, voltea la cabeza y deja drenar el agua hacia el tazón o el fregadero.
  • Seca con cuidado el oído externo con una toalla o un secador de mano.

Los kits para eliminar la cerilla que se venden en tiendas pueden ser efectivos. Si no estás seguro de cuál es el adecuado para ti, pregunta a tu médico

  • La eliminación de la cerilla es más segura si la realiza un médico.
  • El canal auditivo y tímpano son muy delicados y pueden dañarse con facilidad. No los piques con objetos como hisopos de algodón, clips para papel o pasadores para el cabello.

Precaución
  • La eliminación de la cerilla es más segura si la realiza un médico.
  • El canal auditivo y tímpano son muy delicados y pueden dañarse con facilidad. No los piques con objetos como hisopos de algodón, clips para papel o pasadores para el cabello.
  • Enjuagar la cerilla para sacarla del oído debe evitarse si has sufrido una perforación del tímpano o cirugía del oído, a menos que tu doctor lo apruebe
Ayuda Médica
  • Incluso si se siguen los consejos de autocuidado, muchas personas tienen dificultades para eliminar la cerilla de sus oídos.
  • Pedirle a tu médico que elimine la cerilla puede parecer innecesario, pero el exceso de cerilla puede dañar tu tímpano.
  • Tu médico puede eliminar el exceso de cerilla en un procedimiento semejante al método de autocuidado antes descrito.

 

Pérdida auditiva relacionada con el ruido

Definición:

El sonido se mide en decibeles.

  • Una conversación promedio se acerca a los 60 decibeles.
  • Una conversación fuerte en un lugar lleno de personas se aproxima a los 70 decibeles.
  • La exposición continua al ruido de 85 decibeles o más puede causar una pérdida paulatina de la audición.
Autocuidado

Si te expones al ruido de herramientas o maquinarias de alto poder, música fuerte, armas de fuego u otro equipo que produzca sonidos fuertes, toma las siguientes precauciones:

  • Usa tapones u orejeras protectoras. Estos llevan los sonidos fuertes a niveles aceptables. Puedes usar tapones de oídos hechos a la medida con plástico o látex para protegerte contra el ruido excesivo.
  • Haz que evalúen tu audición. La detección oportuna de la pérdida de la audición puede prevenir daño futuro e irreversible.
  • Usa protección para tus oídos fuera del trabajo –cuidado con los riesgos recreativos.
  • Actividades recreativas con niveles peligrosamente altos de ruido incluyen los deportes con motos de nieve, motocicletas o escuchar música a alto volumen.
  • Los reproductores personales de música como los MP3 pueden causar pérdida auditiva duradera si ajustas el volumen tan alto como para enmascarar el sonido de otros ruidos fuertes, como una cortadora de pasto.
Nivel de sonido de los ruidos comunes

Exposición laboral al ruido máximo permitido por ley.

Pérdida auditiva relacionada con la edad

Definición:

La pérdida auditiva paulatina que ocurre al envejecer (presbiacusia) es común. Los médicos creen que la herencia y la exposición a largo plazo a los sonidos fuertes contribuyen a la pérdida auditiva a lo largo del tiempo. Esta no puede revertirse; sin embargo existen dispositivos electrónicos que pueden ayudar con este problema.

Dispositivo para la audición:

  • Los modelos actuales son pequeños, simples de operar y de tecnología avanzada.
  • Vienen en cinco estilos básicos.
  • Entre menor sea el tamaño suele tener menos potencia y producir retroalimentación.
  • Los dispositivos convencionales para la audición (analógicos) no se recomiendan.
  • Los dispositivos digitales ofrecen una gran capacidad para afinar el sonido, disminuir la retroalimentación y reducir el sonido de fondo.

Consejos para tener en cuenta:

  • Antes de comprar un dispositivo para la audición debe realizarse una exanimación médica.
  • Comprar con un distribuidor de confianza.
  • Ten cuidado con la publicidad engañosa.
  • Pregunta sobre un periodo de prueba.
  • Realiza una segunda prueba de audición.
  • Compra la garantía.

Oído de nadador

Definición:

Ésta es una infección del canal del oído externo que puede producir:

  • Dolor.
  • Comezón.
  • Escurrimiento claro o pus verde amarillento.
  • Pérdida auditiva temporal.

El oído de nadador es el resultado de tener humedad persistente en el oído o, a veces, por nadar en agua contaminada. Otras inflamaciones o infecciones semejantes pueden ocurrir al raspar su conducto auditivo al limpiar su oreja o por aerosoles o tintes para el cabello. Algunas personas son propensas a infecciones bacterianas o micóticas.

Autocuidado

Si el dolor es leve y no hay escurrimiento del oído, haz lo siguiente:

  • Coloca un cojín eléctrico caliente (pero no demasiado) sobre tu oído.
  • Toma aspirina u otro analgésico (asegúrate de seguir las instrucciones de la caja).
  • Para evitar el oído de nadador, intenta mantener los conductos auditivos secos, evita las sustancias que podrían irritar tu oído y no limpies dentro del canal auditivo a menos que te lo indique tu médico.

Ayuda Médica

Busca atención médica si tienes dolor grave o hinchazón en el oído, fiebre, escurrimiento o una enfermedad subyacente. Tu médico puede limpiar tu canal auditivo con un dispositivo de succión o una sonda con punta de algodón. Asimismo, tu médico puede prescribir gotas de oídos o medicamentos para controlar la infección y reducir el dolor. Mantén tu oído seco mientras sana.

Oído del aviador

Definición:

El nombre médico para el oído del aviador es barotrauma auditivo o barotitis media. Esto significa una lesión ocasionada por los cambios en la presión.

Puede ocurrir si:

  • Vuela o bucea con la nariz tapada.
  • Presenta una alergia.
  • Tiene un resfriado.
  • Sufre de infección de garganta.

Esto ocasiona dolor en un oído, una ligera pérdida auditiva o una sensación de oídos tapados.Esto se debe a una diferencia  en la presión que se ejerce sobre el tímpano, que puede empujarlo o jalarlo, ya sea hacia adentro o hacia afuera.

Autocuidado
  • Si vuelas, trata de tomar un descongestionante 1 hora antes del despegue y 1 hora antes del aterrizaje.
  • Durante el vuelo chupa un caramelo o mastica goma de mascar para alentar la deglución.
  • Si tus oídos se tapan cuando descienda el avión, inhala y luego exhala con suavidad mientras mantienes las fosas nasales y la boca cerradas. Si puedes deglutir al mismo tiempo es mejor.
  • Utiliza  tapones para los oídos diseñados específicamente para ayudar a prevenir o reducir el dolor de oídos y la molestia durante el viaje en avión.
Ayuda Médica

Si sus síntomas no desaparecen en una hora, busque ayuda médica.

Zumbido en el oído

Definición:

Un tintineo o zumbido en el oído cuando ningún otro sonido está presente puede tener muchas causas, entre ellas:

  • Cerilla.
  • Un objeto extraño.
  • Infección o exposición a sonidos fuertes.
  • Dosis altas de aspirina.
  • Grandes cantidades de cafeína.

Este padecimiento, llamado acúfenos, rara vez es un síntoma de un trastorno más grave del oído, en particular si está acompañado de otros síntomas como pérdida del oído o vahído.

Autocuidado
  • Si te recomendaron aspirina en altas dosis, pregunta a tu médico sobre alguna alternativa, si la tomas por tu cuenta, trata de reducir las dosis o toma otro medicamento de venta libre.
  • Evita la nicotina, la cafeína y el alcohol, podrían empeorar el padecimiento.
  • Intenta determinar la causa para que pueda evitarla o bloquearla.
  • Usa tapones para oídos o algún otro tipo de protección auditiva si te expones al ruido en exceso.
  • Algunas personas se benefician al cubrir el sonido de tintineo con otro más aceptable (como música o escuchar radio mientras te duermes).
Ayuda Médica

Si los acúfenos empeoran, persisten o van acompañados de una pérdida de oído o vahído, considera que te evalúe tu médico. Aunque la mayoría de las causas del acúfeno son benignas, éste puede ser un trastorno de tratamiento difícil y tardado.