Desfase de horario (Jet lag)
Para reducir o evitar el desfase horario:
- Restablece tu reloj corporal. Varios días antes de tu partida, adopta un ciclo despertar-dormir que esté más cerca al que tendrás en tu destino.
- Bebe muchos líquidos y consume comidas ligeras. Bebe líquidos adicionales durante tu vuelo para evitar la deshidratación, pero limita las bebidas con alcohol y cafeína. Aumentan la deshidratación y pueden perturbar tu sueño.
- Evita tomar somníferos durante el vuelo. Sin embargo, tomar un auxiliar para dormir de venta sin receta médica durante las primeras tres noches después de llegar a tu destino puede ayudar a tu ajuste.
- Cambia de inmediato a la hora local. Al llegar a tu destino, pon en tu reloj la hora local. Si es posible, no planifiques una agenda ajetreada el primer día. Considera llegar a tu destino en la noche, si viajas hacia el este.



Conforme los tejidos de la glándula crecen, a menudo comprimen la uretra y bloquean parcialmente el flujo de orina.

Cerca de 80 por ciento de los ataques vasculares cerebrales son ataques isquémicos.
Para reducir el riesgo de ataque vascular cerebral, desarrolla buenos hábitos de salud.
Incontinencia por rebosamiento. La uretra está bloqueada debido a que los músculos de la vejiga no se contraen con fuerza con la suficiente frecuencia para mantener una diuresis normal.
Conforme avanza la edad, la vagina tarda más tiempo en congestionarse y lubricarse cuando está sexualmente excitada. La abertura de la vagina también se puede estrechar y hacerse menos elástico su interior.
Los hombres pueden notar que los orgasmos son menos intensos, el volumen de la eyaculación se reduce y el tiempo de recuperación entre erecciones aumenta
Consumo de tabaco. Las sustancias químicas en el tabaco pueden dañar el recubrimiento de las paredes arteriales, haciendo que se formen depósitos grasos (placas) que contienen colesterol dentro de las arterias.
Toma de presión arterial. La presión arterial alta se puede detectar fácilmente y, una vez que sabes que la tienes, puedes trabajar con el médico para controlarla.
Pérdida de masa ósea.A medida que las personas envejecen, la masa ósea se pierde más rápido de lo que se crea.