Aprende a identificar tus emociones



Imagina que estás en una barra de equilibrio y camina con un pie delante del otro.
Cierra los ojos y finge caminar sobre una viga, haz equilibrio sobre una pierna o camina sobre una superficie dispareja.
Mientras estés parado en una pierna, abre los brazos y haz movimientos circulares durante 30 segundos.
Practica estar de pie en una pierna durante 45 segundos; luego, cambia de lado.
Prueba con clases como el taichí, pilates o yoga.

• Párate derecho y erguido, con los hombros hacia atrás.
• Mantén la cabeza derecha y alineada con el cuerpo.
• Mete el abdomen hacia adentro.
• Mantén los pies separados a una distancia de aproximadamente el ancho de tus hombros.
• Apoya el peso principalmente en la parte media de la planta de los pies.
• Deja que las manos cuelguen de forma natural a los costados.

• Reparte por igual las labores del hogar.
• Fomenta la igualdad y el respeto.
• Los juguetes no tienen género, solo son para jugar.
• Evita la discriminación, el mundo es diverso.
• Educa con el ejemplo, ellos aprenden de ti.
• Conversa abiertamente con tus hijos y escúchalos.


• No pongas a funcionar todo el tiempo las figuras y adornos móviles que operan con
electricidad.
• Compra con anticipación los alimentos y congélalos. Sácalos unos
días antes para prepararlos.
• Para cocinar, utiliza la olla exprés, ya que gasta menos gas que las cazuelas y cuece los
alimentos mucho más rápido.
• Planea actividades en familia: salgan a caminar al parque, organicen un día de campo,
diviértanse con juegos de mesa, lean un libro en familia.

• Pregúntale a tu hijo cuál es su punto de vista sobre el tema.
• Discute las razones por las que no debe consumir drogas.
• Discute maneras de resistir la presión de los compañeros.
• Conoce las actividades de tu hijo.
• Conoce a los amigos de tu hijo adolescente.
• Bríndale apoyo. Felicítalo y aliéntalo cuando tenga éxito.
• Da un buen ejemplo. Si consumes alcohol, hazlo con moderación.


• Haz una lista de lo que deseas lograr durante las fiestas y comienza con
anticipación.
• Descansa lo suficiente, de esta manera tendrás la energía que necesitas.
• Evita programar muchas cosas. Sé mesurado al agregar planes a tu
calendario de fiestas.
• Evita la locura de las compras de último minuto y comienza tus compras navideñas con tiempo.
• Decide con anticipación cuánto puedes gastar en las celebraciones y limítate
a esa cantidad.
