Evita ser el Grinch de la oficina




• Haz ejercicio ya que te ayudará a aliviar el estrés de las fiestas y evita el aumento
de peso.
• Haz pequeñas comidas varias veces al día. Así evitarás comer demasiado durante la
cena.
• Intenta que todas las celebraciones no se centren en torno a la comida, puedes
proponer juegos u otras actividades de convivencia.
• Prepara tus platillos favoritos reduciendo la cantidad de grasas y calorías.
• Comer alimentos ricos en fibra te ayudará a sentirte lleno y reducirá tu apetito.
• Mientras menos alcohol bebas durante tu cena, mejor. Elige el agua como bebida
habitual de tus comidas y cenas.
• Intenta evitar los postres y mejor elige algo de fruta.


|
Resfriado común |
Gripe o influenza |
|---|---|
|
• Es causado por virus. • Se contagia por contacto directo con • Es más frecuente durante el otoño e invierno. Síntomas • Escurrimiento nasal acuoso • Estornudo • Ojos llorosos • Dolor de garganta y ronquera • Tos • Fiebre que puede acompañarse de dolor • Dolor de cabeza • Sensación general de malestar |
• Igual que el resfriado, la influenza es • También se contagia por contacto • Las personas con más riesgo de Síntomas • Fiebre y escalofrío • Dolor de garganta • Tos • Molestias y dolores musculares • Fatiga y debilidad • Congestión nasal • Cara enrojecida |

Es normal que durante las fiestas rompas tus rutinas, comas más, no hagas ejercicio y duermas menos.
Para que no te sientas más cansado al terminar las fiestas trata de poner un límite.
• Una cena ligera puede ayudarte a dormir, pero evita las comidas y líquidos abundantes.
• No tomes siestas durante el día. Si lo haces, que no sean mayores de 20 minutos ni después de las cuatro de la tarde.
• Evita el consumo de alcohol después de las seis de la tarde.
• Cerca del 20% de las colisiones vehiculares graves están relacionadas con la somnolencia de los conductores.
• Las personas que duermen pocas horas son más propensas a presentar enfermedades del corazón.

• Controla el alcohol que bebes en las fiestas y trata de comer algo.
• La cantidad de alcohol en tu sangre depende de la cantidad que bebes, de la rapidez
con que lo haces y de tu peso.
• Si planeas beber alcohol cuando salgas con tu familia o amigos, asigna a un
conductor.
• Si no hay un conductor sobrio que te lleve a casa, llama un taxi o a una persona de
confianza para que te recoja.
• No dejes que la amabilidad interfiera con tu seguridad. Si alguien ha estado
bebiendo y quiere que viajes en su auto, rehúsate.

|
¿Cómo se transmite? |
• Puedes infectarte si tienes relaciones • Compartir instrumentos como agujas y |
|
¿Cómo no se transmite? |
• No puedes infectarte a través de abrazos • No se puede transmitir en baños públicos, • No se puede transmitir del ser humano a • No se transmite a través del aire, del agua |

