Para comer más fruta

Para comer más fruta

Apóyate en estas ideas para cumplir con tu meta de comer más frutas.

• Incluye una ración de fruta en el desayuno, la comida y la cena.
Por ejemplo: cereal con plátano.

• Elige una manzana, un plátano, una naranja o ½ taza de fruta como colación.

• Bebe ½ taza de jugo de fruta natural en lugar de refresco.

• Mantén un tazón con fruta fresca en tu cocina.

• Compra fruta fresca de la temporada.

• Abastece tu despensa con frutas secas, congeladas y enlatadas (en agua o en jugo de fruta 100%).

• Elige frutas empacadas sin azúcar adicional.

• Incluye tangerina, plátano o uvas en el almuerzo.

• Añade fruta cortada a tus ensaladas.

• Mantén paquetes de fruta seca en el cajón de tu escritorio: piña, plátanos, cerezas, higos, dátiles, arándanos, moras azules, pasas, etcétera.

• Experimenta con texturas diferentes, como manzanas crujientes, plátanos cremosos y naranjas.

Tres consejos para que tu día rinda más

Tres consejos para que tu día rinda más

Sentir que el día no tiene suficientes horas para hacer todo lo que quieres o necesitas no sólo afecta tu estado de ánimo, sino también tu toma de decisiones. ¿Qué puedes hacer para que el día te rinda más? Aquí te damos tres sugerencias:

1. Sé altruista. De acuerdo con los investigadores, las actividades enfocadas en los demás pueden aumentar el sentido de eficacia sobre lo que hacemos y que 10 minutos al día de altruismo bastan para que ya no sientas tan corto el día.

2. Sorpréndete. Quienes tienen experiencias de asombro sienten que el tiempo se detiene y, por tanto, que el día dura más. Durante una investigación, se presentaron dos tipos de comerciales a un grupo de personas. Unos tenían vistas naturales magníficas y otros apelaban a las emociones. Se concluyó que quienes vieron comerciales con imágenes asombrosas sentían que el tiempo se detenía. Según los investigadores, esto se debe a que este tipo de experiencias hace que te enfoques en el presente.

3. Planea. Usualmente dedicamos nuestro tiempo libre a la relajación y al descanso, una vez que terminamos las demás actividades “importantes”. Pero hacer esto no es recomendable. Una investigación señala que nuestra percepción del tiempo depende de cómo lo manejemos y el control que tengamos sobre él.

De qué modo el alcohol afecta el cuerpo

De qué modo el alcohol afecta el cuerpo

Considera estos hechos sobre la manera en que el uso del alcohol afecta a tu cuerpo.

Aunque tu hígado degrada el alcohol, sólo puede procesar una cantidad pequeña de éste. El resto circula en tu torrente sanguíneo.

El equilibrio, el habla, la visión, el tiempo de reacción y la audición se ven afectados. En el aspecto cognitivo, tu juicio, tu autocontrol, el razonamiento y la memoria son todos deficientes.

El alcohol afecta a todos los órganos de tu cuerpo. Se absorbe con rapidez en tu estómago y tu intestino delgado y pasa al torrente sanguíneo.

No se requiere mucho alcohol para afectar tu capacidad de manejar. Con una concentración de alcohol en sangre (CAS) de 0.02% —la cual puedes alcanzar después de sólo una bebida— puedes presentar una reducción notoria en la función visual y en la capacidad para hacer dos cosas a la vez.

¿Cuánto debes ejercitarte?

¿Cuánto debes ejercitarte?

El ejercicio regular es vital para tener un cuerpo y una mente sanos. Pero, cuando se trata de entrenar, ¿es posible obtener demasiado de algo bueno?

En una palabra, sí. Tu cuerpo necesita tiempo, descanso y nutrición entre las sesiones de ejercicio para regenerarse y repararse. Cuando presionas a tu cuerpo para esforzarse en exceso o durante demasiado tiempo no le das la oportunidad de recuperarse.

Síntomas de sobre entrenamiento:

  • Fatiga
  • Aumento de las enfermedades
  • Mal humor e irritabilidad
  • Pérdida del interés en el ejercicio
  • Trastornos del sueño
  • Dolor o rigidez en músculos, articulaciones y tendones
  • Disminución de la autoestima

Si con frecuencia te sientes más exhausto que energizado, es posible que tu entrenamiento sea excesivo. Reduce tu programa de ejercicio o considera el entrenamiento cruzado.

El techo de cristal

El techo de cristal

Es la forma simbólica de representar los obstáculos invisibles que tienen las mujeres para lograr el ascenso laboral y acceder a cargos directivos.

  • Al romper el techo de cristal se pretende integrar a las mujeres no por una cuestión ética sino por cuestiones de eficiencia
  • Existe la participación de una mujer por cada 10 hombres en puestos directivos.
  • En México, las mujeres representan únicamente el 16% del sector empresarial del país.
  • Las mujeres perciben 15% menos en su salario que los hombres.
  • Las empresas con más diversidad de género consiguen mejores resultados en temas sociales.

Promover la igualdad de género puede ser un gran paso para romper el techo de cristal. Mira a tu alrededor, ¿con cuantas mujeres trabajas?

¿Por qué es importante tu acondicionamiento cardiovascular?

¿Por qué es importante tu acondicionamiento cardiovascular?

Para la mayoría de las personas, la actividad física es esencial para la salud. El ejercicio aeróbico contribuye en gran medida al acondicionamiento cardiovascular.

La salud del corazón es más compleja que la mera eficiencia con que bombea sangre y la calidad de la respiración.

El reposo prolongado o la inactividad pueden propiciar una disminución de la salud cardiovascular.

La inactividad física reduce la circulación en las piernas y disminuye la capacidad del cuerpo para utilizar el oxígeno.

El ejercicio forma parte de la solución de la mayoría de las molestias que presentan las personas con artritis.

Las actividades físicas que hacen que tu corazón lata con mayor velocidad de lo refuerzan la salud cardiaca.

¡Qué no te gane el antojo, cuida tu salud!

¡Qué no te gane el antojo, cuida tu salud!

Come algo saludable. Si no tienes un hambre voraz, será más fácil que evites los antojos.

Distráete. Por lo general, los antojos pasan después de 20 minutos. Procura ocuparte en hacer esa llamada pendiente o moverte de lugar para evitar la tentación.

Cambia tu imagen mental. Cuando sientas un antojo, sustituye la imagen de la comida por una imagen de ti mismo realizando alguna de tus actividades favoritas o por cualquier otra imagen agradable.

No tengas en tu oficina o en casa lo que se te antoja. Pídelo sólo cuando vayas a un restaurante.

Mastica chicle. Mascar chicle sin azúcar reduce el hambre y el antojo de comer cosas dulces y saladas.

<< Regresar

Camina con tu familia

Camina con tu familia

No hay nada como pasar tiempo en familia y es mejor si se ejercitan juntos. Sigue estas recomendaciones de los expertos para crear una rutina de caminata que sirva para toda la familia.

Creen conexiones.
Utilicen su tiempo de caminata para hablar sobre el día de cada miembro de la familia.

Asegúrense de que todos usen zapatos cómodos para caminar.
No van a llegar muy lejos si les duelen los pies.

Den seguimiento a su progreso.
Lleven una gráfica de la distancia o duración de sus caminatas familiares.

Inicien una competencia sana.
Inviertan en podómetros y observen quién da más pasos cada día. Ofrezcan recompensas para el que logre dar más pasos en un día o una semana.

<< Regresar