Mejora tus habilidades para manejar el tiempo
Mejora tus habilidades para manejar el tiempo

Si quieres mejorar tu desempeño profesional y tener una calidad de vida razonable, sigue estos consejos para administrar mejor tu tiempo.
- Planifica tu día. Una buena agenda de trabajo te permitirá establecer prioridades y avanzar en los temas importantes.
- Establece prioridades. Así te asegurarás de resolver las tareas más importantes.
- Un tema la vez. Estar concentrado ahorra tiempo y minimiza errores.
- No sobrecargues tu agenda.
- Aprende a decir que no, o aprende a delegar actividades.
- Calcula cuánto vale tu tiempo. Si no sabes cuánto vale tu tiempo no podrás valorar los servicios que prestas ni tomar las mejores decisiones al organizar tu agenda.
Rituales para dormir bien
Rituales para dormir bien

- Establece un horario para dormir. Todos los días, duérmete y despiértate a la misma hora, incluyendo los fines de semana.
- Limita las bebidas alcohólicas y con cafeína. No tomes más de tres bebidas con cafeína al día. Recuerda que la cafeína es un estimulante.
- Las actividades relajantes pueden promover un mejor sueño y facilitar la transición entre el estado de alerta y la somnolencia.
- Haz las mismas cosas cada noche para indicarle a tu cuerpo que es tiempo de relajarse. Toma un baño de tina o una ducha caliente, o escucha música relajante con las luces tenues.
- Mantén tu habitación sin ruido, oscura y agradablemente fresca. La cama debe ser confortable.
8 mitos que debes saber sobre la enfermedad cardiaca
8 mitos que debes saber sobre la enfermedad cardiaca
La actividad física y la edad
La actividad física y la edad

¿Qué pensarías si te dijéramos que ya existe el elixir para la eterna juventud y lo mejor es que está a tu alcance? Este maravilloso remedio es la actividad física.
Los adultos inactivos pierden masa muscular de manera continua. Los hombres pierden 10% de su masa muscular cada década después de los 65 años.
El ejercicio aumenta el tamaño y la fuerza de los músculos, incluyendo al corazón.
Especialistas indican que las mujeres pierden de 30 a 40% del calcio en los huesos para cuando llegan a la edad de 50 años, con lo cual se incrementa el riesgo de sufrir fracturas.
El ejercicio con pesas retrasa la pérdida de fuerza ósea, mejora el equilibrio y disminuye la posibilidad de que las caderas u otros huesos se vuelvan frágiles o se fracturen.
Día Mundial del Sueño
Día Mundial del Sueño

Los beneficios de dormir bien
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dormir un promedio mínimo de ocho horas diarias, pues además de ser necesario para la salud física y mental, otorga grandes beneficios:
1. Mejora tu sistema inmunológico.
2. Aumenta la resistencia física.
3. Beneficia el metabolismo.
4. Mejora el apetito sexual.
5. Ayuda a la memoria y la creatividad.
6. Protege el corazón.
7. Mejora la concentración.
8. Reduce la depresión.
9. Disminuye el estrés y el mal humor.
10. Controla el apetito.
Para comer más verduras
Para comer más verduras

Las verduras son necesarias en tu alimentación, así que consigue comer las porciones necesarias con estos tips:
- Añade 1/2 taza de verduras a los guisados, pasta o sopa.
- Agrega lechuga, pimientos y pepino a tu sándwich.
- Obtén algunos nutrientes de jugos de verduras.
- Mantén verduras cortadas y listas para comer en la parte frontal y central del refrigerador.
- Lleva al trabajo snacks de zanahoria o pepino.
- Prepara platos fuertes que incluyan vegetales
- En tu plato consume primero las verduras, no las dejes para el final.
- Cuece o asa las verduras un poco. Espolvoréalas con hierbas para darles más sabor.
- Consume por lo menos cuatro raciones de verduras y tres de frutas al día.
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual.
El 60% de las mujeres trabajadoras no tiene prestaciones.
Las mujeres representan el 40% de la población económicamente activa.
8 de cada 10 mujeres realiza actividades laborales y actividades domésticas.
Las mujeres encuentran obstáculos en su crecimiento profesional; entre más altos son los puestos, menor es el número de mujeres que los ocupan.
Solo el 2% de las empresas busca activamente talento femenino.
Las principales causas de muerte entre las mujeres mexicanas son: enfermedades del corazón, diabetes y enfermedades pulmonares.
Registra tus gastos
Registra tus gastos

La mejor manera de gastar de forma responsable y de hacer rendir tus ingresos es a través de un presupuesto familiar. Un presupuesto es el registro puntual de todos los ingresos y gastos que realizas durante un mes.
1.- Calcula los ingresos mensuales de tu familia. Todo lo que recibes de manera constante.
2.- Lleva un registro puntual de tus gastos. No solo registres los gastos fijos, la mayor fuga de dinero es a través del gasto hormiga.
3.- Suma el total de tus gastos flexibles y tus gastos fijos. Resta esta cantidad al total de tus ingresos mensuales.
4.- Busca oportunidades para ahorrar. Recorta los gastos innecesarios e investiga el mejor precio antes de comprar.
5.- Nunca olvides la regla de oro: no gastar más de lo que se gana.
20 de marzo: Día Internacional de la Felicidad
20 de marzo: Día Internacional de la Felicidad

1. Piensa en el presente.
La mejor forma de lidiar con los pensamientos negativos es separar la ficción de la realidad, así que la próxima vez que tengas un pensamiento negativo, analiza la situación y pregúntate si estás reaccionando ante algo real o imaginario.
2. Ten pensamientos positivos.
Transformar los pensamientos negativos en positivos puede ayudarte a cambiar tu humor y mentalidad. Siempre que tengas un pensamiento negativo, detente y piensa en uno positivo.
3. Ayuda a los demás.
Involúcrate en actividades filantrópicas o ayuda a tu equipo a mejorar su trabajo. La felicidad en el trabajo no se trata de lo que logras en solitario, sino de hacer que todo tu equipo se desempeñe mejor.
4. Tómate un descanso.
Aunque muchas personas se sienten motivadas por el estrés positivo que las motiva a trabajar más, es importante reconocer cuando tu mente y cuerpo necesitan un descanso.
