
Qué me hace feliz con mi nuevo estilo de vida

Lazos espirituales y tu salud
Además de una actitud optimista y una red fuerte de apoyo, los estudios científicos sugieren que las creencias y prácticas religiosas, y el bienestar espiritual, pueden tener una influencia positiva sobre la calidad de su vida y su capacidad de manejar el estrés y la adversidad.
Lo mismo que el optimismo y el apoyo social, un sentido fuerte de la espiritualidad puede mejorar su salud mental y física.
Es frecuente que las personas usen la palabra espiritualidad de manera intercambiable con religión. Aunque hay una superposición considerable entre ambos conceptos, los términos no necesariamente son sinónimos.
La relación entre religión, espiritualidad y salud mental y física cada vez gana más atención médica. Más investigaciones sugieren que cuando uno cree en algo
superior a uno mismo, refuerza su capacidad para enfrentar todo lo que la vida traiga.
Tus creencias religiosas pueden ayudarte a darle sentido al mundo que te rodea, especialmente durante tiempos de crisis o cuando surgen tragedias.
Creer en algo superior te puede ayudar a aceptar y enfrentar los sucesos que están fuera de tu control. Al aprender a aceptar las cosas que no pueden cambiarse, es posible dedicar más energía a las cosas de tu vida que sí puedes controlar.
Tener una buena vida
La fórmula para tener una buena vida es:
Alguien a quien amar.
Las personas por lo general son más sanas y felices cuando tienen a alguien a quien amar o a quien cuidar, ya sea una pareja, hijos, nietos o una mascota. Pasar el tiempo con la familia y amigos ayuda a evitar la depresión y refuerza las conductas saludables.
Algo que hacer.
Estar involucrado activamente con el mundo, sentirse con retos y productivo, es la clave para la satisfacción. Estar involucrado, buscando oportunidades para aprender, construir y amar, da un sentimiento de propósito e identidad.
Algo que desear.
Para muchas personas, los últimos años de la vida son un momento para explorar nuevas aventuras, beneficiar a otros en la comunidad, o compartir su conocimiento con familia y amigos. A las personas les gusta saber que se retan a sí mismos o que han hecho la diferencia, y ver los resultados de sus esfuerzos.
Mantén los factores clave para una buena vida:
La compañía y tu salud
A lo largo de la vida, los lazos familiares fuertes y las buenas amistades contribuyen al bienestar mental y emocional, pero los estudios también muestran que las personas que disfrutan de un “apoyo social”, es decir que tienen fuertes vínculos con familiares, amigos y parejas, no sólo tienden a tener mejor salud, sino a vivir más.
Beneficios de tener compañía:
Nunca es tarde para crear y mantener una relación fuerte y saludable con tus familiares y amigos.
Memoria y edad
La siguiente información, brinda ejemplos de las diferencias entre fallas mentales comunes y declinación relacionada con enfermedad. Recuerda que los olvidos ocasionales son normales, mientras que el olvido causado por enfermedad es continuo y empeora progresivamente.
¿Qué es normal?
¿Qué no es normal?