Beneficios de la lactancia materna

Beneficios de la lactancia materna

La lactancia materna es la forma óptima de alimentar a los bebés, ya que proporciona los nutrientes que necesitan de forma equilibrada, y brinda la protección que el bebé necesita contra las enfermedades

Beneficios para el Bebé

  • check_circle

    Nutrición ideal. Contiene todos los nutrimentos que un bebé necesita.

  • check_circle

    Protección contra enfermedades. Proporciona anticuerpos que ayudan a que el organismo luche contra enfermedades comunes en la niñez.

  • check_circle

    Protección contra obesidad. Los niños amamantados tienen menor propensión a ser obesos al llegar a la edad adulta.

  • check_circle

    Fácil digestión. Los componentes permiten que el bebé la digiera fácilmente.

Además de proporcionar todos los nutrientes y la hidratación necesarios, la lactancia materna proporciona beneficios emocionales y psicológicos tanto al bebé como a la madre.

Beneficios para la Mamá

  • check_circle

    Cuando amamantas a tu bebé, tu cuerpo libera una hormona llamada oxitocina, la cual provoca que tu útero (matriz) se contraiga y regrese pronto al tamaño que tenía antes del embarazo.

  • check_circle

    Amamantar puede reducir el riesgo de cáncer de mama antes de la menopausia, y protege contra el cáncer de útero y de ovario.

  • check_circle

    El apego entre madre e hijo aumenta cuando las madres interactúan con sus hijos mientras amamantan.

  • check_circle

    Permite ahorrar, pues no incurres en ningún gasto para comprar fórmula.

Síndrome premenstrual

Síndrome Premenstrual (SPM)

Si presentas un patrón predecible de cambios físicos y emocionales en los días anteriores a tu periodo, puedes tener síndrome premenstrual (SPM). Este padecimiento se relaciona con ciclos hormonales normales.

Autocuidados

  • Mantén un peso saludable. Realiza comidas más pequeñas y frecuentes.
  • Limita la sal y alimentos salados semanas antes de tu periodo
  • Evita la cafeína para reducir la irritabilidad, la tensión y el dolor en mamas.
  • Consume suficiente calcio.
  • Reduce el estrés. El estrés puede agravar el SPM.
  • Planea con anticipación el SPM. No programes demasiadas actividades la semana que presentes los síntomas.
  • Camina, trota, usa la bicicleta, nada o realiza alguna otra actividad aeróbica por lo menos tres veces por semana.

¿Cuándo visitar a tu médico?

Si tus síntomas de SPM afectan seriamente tu vida y las sugerencias mencionadas no ayudan, es posible que tu médico recomiende los siguientes medicamentos:

  • Fármacos antiinflamatorios no esteroides, incluida la aspirina, que pueden aliviar los cólicos y las molestias en mamas
  • Las pastillas anticonceptivas a menudo alivian los síntomas al detener la ovulación.
  • Los antidepresivos con frecuencia son eficaces para reducir los síntomas emocionales graves del SPM.