El túnel del carpo es una vía de paso entre la muñeca y la mano que protege los nervios y los tendones. Cuando los tejidos del túnel del carpo se inflaman o hinchan, aplican presión sobre un nervio que afecta los dedos pulgar, índice, medio y anular.

Los factores de riesgo del síndrome del túnel del carpo incluyen:
- Ocupaciones, actividades y pasatiempos que implican posiciones extrañas de la muñeca
- Presión sobre la palma de la mano y acciones repetitivas de levantamiento o sujeción.
- El embarazo, la obesidad y padecimientos como la diabetes, la enfermedad de la tiroides y la artritis.
Los signos y síntomas incluyen:
- Hormigueo o adormecimiento en los dedos pulgar, índice y medio (pero no en el meñique). Esta sensación puede presentarse en la noche e interrumpir el sueño. También puede ocurrir al manejar, o al sostener algo, como un teléfono o un periódico.
- Dolor que se extiende desde la muñeca haciael brazo, hasta el hombro, hacia abajo en la palma o los dedos, en especial después de su uso excesivo o repetitivo.
- Sensación de debilidad en las manos o una tendencia a dejar caer los objetos.
- Toma un descanso de 5 minutos cada hora.
- Estira muñecas y manos con suavidad.
- Varía tus actividades. Alterna tareas cuando te sea posible.
- Cuida la postura de tu muñeca. Evita doblarla totalmente hacia arriba o hacia abajo
Si los síntomas continúan por más de un par de semanas, consulta a tu médico. Es posible que te recomienden férulas, terapia, o medicamentos inyectados o de prescripción. En algunas ocasiones es necesariauna cirugía.