Evita el síndrome del tunel carpiano

Evita el síndrome del tunel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es una de las afecciones más comunes de las manos. Se produce por una presión en el nervio mediano en el túnel carpiano de la muñeca. El túnel carpiano es un pasaje estrecho rodeado de huesos y ligamentos ubicado en la palma de la mano. Cuando el nervio mediano se comprime, los síntomas pueden incluir entumecimiento, hormigueo y debilidad en el pulgar y los otros dedos.

No hay estrategias comprobadas para prevenir el síndrome del túnel carpiano, pero se puede reducir la tensión en las manos y muñecas con estos métodos:

  • check_circleReduce la fuerza y relaja el agarre. Si tu trabajo supone el uso de una caja registradora o un teclado, por ejemplo, presiona las teclas suavemente.
  • check_circleToma descansos cortos y frecuentes. Estira y flexiona de manera suave las manos y muñecas de forma periódica. Siempre que sea posible, alterna las tareas. Esto es especialmente importante si se usa un equipo que vibra o que requiere que se ejerza una gran cantidad de fuerza. Incluso descansar unos pocos minutos cada hora pueden lograr un cambio.
  • check_circlePresta atención a tu posición. No dobles la muñeca hacia arriba ni hacia abajo cuando utilices un teclado. La mejor opción es una posición intermedia y relajada con las muñecas paralelas al suelo. Mantén el teclado a la altura del codo o ligeramente más bajo.
  • check_circleMejora tu postura. Una postura incorrecta puede producirse cuando ajustas tu cuerpo para ver la pantalla de la computadora en vez de ajustar la altura y la distancia de la pantalla a una postura correcta. La postura incorrecta hace que los hombros se vayan hacia delante, acorta los músculos del cuello y los hombros, y comprime los nervios del cuello. Esto puede ocasionar dolor de cuello y también molestias en las manos y los brazos.
  • check_circleCambia el mouse de la computadora. Asegúrate de que el mouse de la computadora sea cómodo de usar y no te fuerce la muñeca.
  • check_circleMantén las manos calientes. Es más probable que padezcas dolor y rigidez en las manos si trabajas en un lugar frío. Si no puedes controlar la temperatura en el lugar de trabajo, usa guantes sin dedos que mantengan las manos y las muñecas calientes.