Factores de riesgo
Son muchos los factores que aumentan el riesgo de desarrollar o desencadenar la depresión.
Los factores de riesgo incluyen:
Factor | ![]() |
Situación |
Tener problemas que dañan negativamente la autoestima | ![]() |
Como la obesidad, los problemas entre pares, la intimidación a largo plazo o problemas académicos. Tener pocos amigos u otras relaciones personales.
|
Haber sido víctima o testigo de violencia | ![]() |
Como abuso físico o sexual |
Tener otras condiciones | ![]() |
Un trastorno de ansiedad, la anorexia o bulimia, trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o problemas de aprendizaje
|
Tener una enfermedad médica crónica | ![]() |
Como cáncer, diabetes, o asma
|
Tener ciertos rasgos de personalidad | ![]() |
Como baja autoestima, o ser demasiado dependiente, autocrítico o pesimista
|
Abuso de sustancias | ![]() |
Como alcohol, nicotina u otras drogas |
Ser una chica | ![]() |
La depresión ocurre con más frecuencia en el sexo femenino que en el masculino
|
Identificarse como gay, lesbiana, bisexual o transgénero | ![]() |
Ser socialmente aislado o haber experimentado la intimidación puede aumentar el riesgo de depresión |
Historia de la familia y problemas familiares | ![]() |
Tener un padre, abuelo, u otro pariente biológico (consanguíneo) relacionado con depresión, desorden bipolar o alcoholismo.Tener un miembro de la familia que se suicidó o una familia disfuncional y en conflicto
|
Haber experimentado acontecimientos estresantes | ![]() |
Como divorcio de los padres, la patria potestad o la muerte de un ser querido |