Intoxicación por alimentos

Definición:

 

Todos los alimentos contienen pequeñas cantidades de bacterias de manera natural, pero cuando los alimentos se manipulan, cocinan o almacenan de modo inadecuado, las bacterias pueden multiplicarse y causar intoxicación. Si consumes alimentos contaminados, la gravedad de la intoxicación dependerá del microorganismo que esté en el alimento, la cantidad de exposición que tuviste al mismo, tu edad y salud.

Tratamiento
  • Reposa y bebe suficientes líquidos.
  • No uses medicamentos antidiarréicos de los que se venden sin receta, porque pueden retrasar la eliminación de las bacterias y toxinas del cuerpo.
  • Casi siempre los síntomas desaparecerán en el transcurso de 12 horas. Si no lo hacen, ponte en contacto con el médico si los síntomas son intensos o si tienes otros problemas de salud, como diabetes, sida o cáncer.
Autocuidado

Para diarrea

  • Bebe muchos líquidos claros, incluida el agua, los caldos y el té suave.
  • Añade alimentos semisólidos y con bajo contenido de fibra poco a poco, a medida que tus movimientos intestinales regresan a la normalidad. Prueba con galletas saladas, pan tostado, huevos, arroz o pollo.
  • Evita los productos lácteos y los alimentos grasos o muy sazonados durante algunos días.
  • Evita la cafeína, el alcohol y el tabaco.

Para náusea y vómito

  • Deja de comer y beber durante unas horas hasta que tu estómago se asiente.
  • Prueba con trozos de hielo o pequeños sorbos de té suave, caldos o bebidas deportivas claras sin cafeína para evitar la deshidratación.
  • Consume de dos a cuatro litros de líquido por no más de 24 horas, con sorbos frecuentes y pequeños.
  • Añade alimentos semisólidos y con bajo contenido de fibra de manera gradual y deja de comer si el vómito regresa. Prueba con galletas saladas, gelatina, pan tostado, huevos, arroz o pollo.
  • Evita los productos lácteos, la cafeína, el alcohol, la nicotina o los alimentos grasoso muy sazonados durante algunos días.