Otros padecimientos médicos
|
ENDOMETRIOCIS

|
- La endometriosis es un trastorno del sistema reproductor femenino en el que parte del recubrimiento del útero (endometrio) se desplaza hacia fuera del útero a través de las trompas de Falopio.
- Algunas mujeres tienen dolores graves, pero otras tienen pocos y ligeros, o ningún síntoma.
|
Síntomas
- Cólicos graves durante los periodos menstruales
- Dolor pélvico durante las relaciones sexuales
- Dolor durante la defecación o la micción.
Diversas terapias hormonales pueden aliviar los síntomas.
En ocasiones puede ser necesaria la cirugía tradicional o una laparoscópica.
|
|
FIBROMAS UTERINOS

|
Los fibromas uterinos son crecimientos no cancerosos del útero, que a menudo aparecen durante los años fértiles.
- Suelen pasar desapercibidos, debido a que muchas mujeres no tienen síntomas.
Ayuda Médica
Consulta a tu médico si tienes un dolor pélvico que no desaparece, si tus periodos son extremadamente abundantes o dolorosos, si tienes dolor durante las relaciones sexuales, si sufres sangrado entre periodos, o si tienes dificultad para orinar o para defecar.
|
Signos
- Los fibromas uterinos son crecimientos no cancerosos del útero, que a menudo aparecen durante los años fértiles.
- Suelen pasar desapercibidos, debido a que muchas mujeres no tienen síntomas.
Signos y Síntomas
- Sangrado menstrual abundante o prolongado.
- Presión o dolor pélvicos.
- Micción frecuente
- Dificultad para vaciar la vejiga
- Estreñimiento, dolor de espalda, o de piernas.
|
| POLIPOS UTERINOS |
- El crecimiento excesivo de las células en el recubrimiento del útero ocasiona la formación de pólipos uterinos.
- Su tamaño puede variar desde muy pequeño hasta un tamaño similar al de una pelota de golf, o incluso mayor.
- Aparecen con más frecuencia en mujeres de alrededor de 40 y 50 años de edad.
- Es posible tener pólipos uterinos sin signos ni síntomas.
|
Signos y Síntomas
- Sangrado menstrual irregular
- Sangrado entre periodos menstruales
- Periodos menstruales excesivamente abundantes
- Sangrado vaginal después de la menopausia, o incluso, infertilidad.
Entre los posibles tratamientos se encuentran la espera vigilante, los medicamentos, la extirpación quirúrgica o la histerectomía, en caso de que el pólipo contenga células cancerosas.
|
|
HISTERECTOMÍA

|
Una histerectomía es un procedimiento mediante el cual se extirpa el útero.
- Histerectomía vaginal: Extirpación del útero a través de una incisión en la vagina.
- Histerectomía abdominal: Extirpación del útero a través de una incisión en el abdomen.
La histerectomía abdominal se realiza si hay sospecha o confirmación de la presencia de cáncer uterino u ovárico, si hay endometriosis o cicatrización extensa en la pelvis, si hay un historial de infección pélvica, o si el útero es demasiado grande para extraerlo por vía vaginal.
|
Ayuda Médica
Consulta a tu médico sobre los beneficios y los riesgos de la cirugía, incluidos los efectos físicos y emocionales posteriores. También pregunta sobre las alternativas a la cirugía.
|