La importancia de las frutas y verduras







Fiebre
La fiebre por sí misma no es una enfermedad, pero con frecuencia es signo de una. La fiebre te indica que algo pasa dentro de tu cuerpo. Lo más probable es que tu cuerpo esté luchando contra una infección ocasionada por bacterias o virus.
La fiebre incluso puede ser útil para combatir la infección. En raras ocasiones es signo de una reacción a medicamentos o a un padecimiento inflamatorio.
Si piensas que la causa es algo más que una enfermedad viral, consulta a tu médico. La temperatura promedio que se considera sana es de 37 °C; una temperatura de 38 °C o mayor se considera fiebre.

Autocuidados
¿Cuándo consultar al médico?
Llama a tu médico si se presenta fiebre acompañada de dolor en un costado, piel enrojecida, dolor al orinar o diarrea o en cualquiera de las siguientes situaciones:

Dolor
El dolor no es solo una experiencia física, sino también emocional. Las personas pueden percibir el dolor de distintas maneras y reaccionar en formas diferentes.
El dolor puede ser agudo o crónico.

Autocuidados
¿Cuándo visitar al médico?
Si tu dolor cambia sus características, aumenta su intensidad o desarrollas nuevos síntomas como hormigueo o adormecimiento, podría ser una buena idea consultar a tu médico para que reevalúe tu afección.

Fatiga
La fatiga puede ser el resultado de problemas físicos y emocionales. La fatiga física suele ser más pronunciada más tarde en el día, y a menudo se resuelve con dormir bien por la noche.
Por lo general, la fatiga emocional alcanza su máximo al inicio de la mañana y mejora al avanzar el día. Si te sientes cansado todo el tiempo, o si el agotamiento es agobiante, es posible que empieces a preocuparte de que tu problema es más grave que solo fatiga.
Causas

Tratamiento
¿Cuándo visitar al médico?
Si la fatiga persiste incluso cuando descansas lo suficiente y dura 2 semanas o más, quizá tengas un problema que requiere atención médica. Consulta a tu médico.
