Maneras cotidianas de practicar la meditación sin perder mucho tiempo

Maneras cotidianas de practicar la meditación sin perder mucho tiempo

Respira profundamente. Concentra tu atención en tu respiración. Concéntrate en sentir y escuchar conforme inhalas y exhalas a través de tus orificios nasales.

Escanea tu cuerpo. Enfoca tu atención en diferentes partes de tu cuerpo. Hazte consciente de las diferentes sensaciones de tu cuerpo.

Repite un mantra. Puedes crear tu propio mantra, ya sea religioso o laico.

Camina y medita. Combinar una caminata con la meditación es una forma eficiente y saludable para relajarse.

¿Cómo tratar la drogadicción?

¿Cómo tratar la drogadicción?

El tratamiento de la drogadicción comprende pasos para ayudar a la persona a
abstenerse de usar la droga, orientación y asistencia a grupos de ayuda.

El tratamiento de los pacientes adictos a medicamentos debe incluir una terapia
psicológica que los ayude a lidiar con la apremiante necesidad de consumir la
sustancia a la que son adictos.

La adicción a los estimulantes. Se debe renunciar a ellos y actualmente no existen
fármacos que ayuden con el síndrome de abstinencia, por lo cual se requiere de
terapia psicológica de apoyo.

Mejora tu postura y flexibilidad

Mejora tu postura y flexibilidad

Alinea tu cuerpo para tener una buena salud:

• Cuando camines, párate derecho. Inhala, levanta los hombros.

• Recuéstate boca arriba en la cama con las rodillas dobladas y los pies apoyados. Inhala,
luego exhala y curva el cóccix para elevar los glúteos y la columna vertebral. Sostén un
momento y relaja.

Sigue estos consejos para estirarte de manera segura:

• No hagas ejercicios de estiramiento durante el precalentamiento

• Concéntrate en los músculos como pantorrillas, muslos, cuello y hombros

• Los movimientos suaves, como los de taichí o yoga, pueden ayudarte a ser más flexible

¿Cómo fomentar la equidad de género en el trabajo?

¿Cómo fomentar la equidad de género en el trabajo?

• Establecer una política de comunicación no sexista

• Generar protocolos de prevención y denuncia del acoso

• Promoción del liderazgo femenino

• Crear programas de apoyo para madres y padres que trabajan

Fomenta la relación y comunicación entre los equipos de trabajo

• Utiliza un lenguaje no sexista

Para mejorar mi fuerza

Para mejorar mi fuerza

Antes de comenzar, considera hacer un precalentamiento con una caminata vigorosa u otra actividad aeróbica durante cinco o 10 minutos.

Para darle tiempo de recuperación a tus músculos, descansa un día completo entre cada grupo muscular específico.

Elige un peso o nivel de resistencia adecuado para cansar tus músculos después de aproximadamente 12 a 15 repeticiones.

Puedes hacer ejercicio en casa. Intenta con flexiones, flexiones de brazos, tablas y sentadillas.

Aprende realizar cada ejercicio correctamente. Cuanto mejor realices los ejercicios, mejores serán tus resultados

Cultiva la resiliencia

Cultiva la resiliencia

Estudia. Aprende maneras de tomar más consciencia de lo que te sucede, contrarrestar el
estrés o cambiar tu actitud, y observa qué concuerda contigo.

Abre tu mente. Intenta meditar caminando, pasa tiempo en la naturaleza o lleva un diario de
agradecimientos.

Prueba con una práctica a la vez. Invierte tiempo en cada práctica para ver cómo trabajas y lo que puedes aprender de ella.

Guía de acción para manejar los detonantes

Guía de acción para manejar los detonantes

DETONANTES ACCIONES POSITIVAS A SEGUIR
Si bebo alcohol • Mantengo mis manos ocupadas
• Busco espacios libres de humo
Después de comer • Me levanto de la mesa inmediatamente
• Me lavo los dientes o como una pastilla de menta
Cuando manejo • Elimino objetos relacionados con el tabaco
• Llevo agua y goma de mascar
En el trabajo • Intento una rutina distinta
• Camino con un compañero que no fume
Cuando me siento enojado • Hago respiración profunda
• Hago ejercicio

Ventajas de cenar en familia

Ventajas de cenar en familia

• Ahorrar dinero. Preparar una comida para todos beneficia la economía de la familia.

• Mejora la comunicación. Cada integrante llega a conocerse mejor, y se siente escuchado y querido.

• Formación de buenos hábitos. Acostumbrarse a la comida preparada en casa, ayuda a moldear hábitos saludables en los más pequeños.

• Es el momento ideal para hacer planes y reforzar lazos.

• Brinda a la familia un espacio de discusión intelectual y moral donde se comparten valores familiares.

• Disfrutar de la compañía de tu familia genera un sentido de pertenencia y de confianza mutua.

Prepárate para poner una ofrenda en familia

Prepárate para poner una ofrenda en familia

Recordar a los que ya se fueron tiene su costo. En el Día de Muertos, una familia puede gastar entre 300 y 1000 pesos, en promedio, para esperar la visita de sus difuntos en un altar.

Es importante que compares los precios de los productos, como flores, veladoras, papel picado, pan de muerto, calaveras de azúcar, incienso, frutas, dulces tradicionales, entre otros. De un establecimiento a otro, los costos se pueden duplicar o triplicar.

En algunos sitios web encontrarás recetas para elaborar calaveritas de azúcar, pan de muerto y tamales, con lo que te ahorrarás un poco de dinero. Si tú elaboras los adornos, podrías ahorrarte por lo menos la mitad de su costo.

Si vas a comprar flores te recomendamos adquirir flores que están en botón, para que duren más tiempo.