Hoy no olvides tomar agua

Hoy no olvides tomar agua

Beber agua tiene muchos beneficios para el cuerpo, sigue estos tips para mantenerte hidratado.

Bebe agua, aunque no tengas sed. Tener sed es la reacción que tiene el cuerpo al momento de sentirse deshidratado y exigirnos beber agua.

Ten siempre una botellita o un vaso de agua a la mano. Esto hace que al tener el agua cerca de ti, la tomes por instinto o porque la viste.

Toma agua si buscas bajar de peso. Estudios indican que el agua fría es mejor, ya que hace trabajar más a tu organismo al momento de equilibrar la temperatura dentro del cuerpo.

Bebe un vaso de agua cada mañana al levantarte. Beber agua por la mañana te ayudará a estar hidratado.

Si no te gusta el sabor del agua, toma limonadas o zumos diluidos en agua nutrimentales.

Aprende a comprar durante las rebajas.

Aprende a comprar durante las rebajas.

Se necesita una buena planeación para no gastar de más y conocer cuáles son las temporadas del año en que la mercancía puede salir más barata.

Establece un presupuesto de acuerdo con tus posibilidades. Haz una lista de lo que realmente necesitas y lo que solo es un gusto.

Cuando vayas a las tiendas, ajústate lo más posible al presupuesto planeado. Evita adquirir artículos poco útiles y no compres por impulso.

Verifica que las etiquetas de los productos indiquen el precio rebajado y el anterior, así podrás comparar los precios o el porcentaje de descuento.

Revisa que la calidad de los artículos rebajados sea la misma que cuando tenían precio regular.

¿Cómo saber si eres dependiente de la nicotina?

¿Cómo saber si eres dependiente de la nicotina?

No puedes dejar de fumar. Haz hecho uno o más intentos serios, pero fallidos, por dejar de fumar.

Tus intentos por dejar de fumar han causado síntomas relacionados con tu estado de ánimo, como deseos muy fuertes de fumar, ansiedad, irritabilidad o inquietud.

Sigues fumando a pesar de los problemas de salud. Aunque has desarrollado problemas pulmonares o cardiacos, no has dejado de fumar.

Renuncias a actividades sociales o recreativas para fumar. Puedes dejar de ir a restaurantes donde se prohíbe fumar o dejas de reunirte con ciertos miembros de la familia o amigos porque sabes que no podrás fumar.

Fomenta las buenas relaciones

Fomenta las buenas relaciones

Sonríe. Cualquiera que sea la actividad que desarrolles, hazlo siempre de forma cordial y alegre.

Sé educado. Por encima de todo sé educado, incluso en los momentos más difíciles y tensos.

Sé cortés. Durante una discusión, no insistas en que tienes la razón. Aprende a escuchar y considerar otros puntos de vista.

Trabaja en equipo. Siempre que puedas sé un buen compañero y proveedor.

Mantén una actitud de servicio. Tus colegas se darán cuenta de que eres una persona positiva y cordial.

Cáncer: un mal común que atacar

Cáncer: un mal común que atacar

Es bien sabido que algunas posibilidades de desarrollar cáncer están relacionadas con el estilo de vida.

No fumes. Fumar se vincula con varios tipos de cáncer, incluyendo los de pulmón, vejiga, cuello del útero y riñón.

Sigue una dieta saludable. Come muchas frutas y verduras. Las dietas con alto contenido en grasa suelen tener más calorías y aumentar el riesgo de sobrepeso, obesidad y cáncer.

Mantén un peso saludable y mantente físicamente activo. Un peso sano puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer, incluyendo el de mama, próstata, pulmón, colon y riñón.

Protégete del sol. El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes y uno de los más prevenibles. Evita el sol de mediodía y nunca olvides usar bloqueador.

Revísate regularmente. Autoexaminarte o realizarte pruebas, aumenta las posibilidades de encontrar a tiempo un cáncer, cuando es más probable que el tratamiento sea efectivo.

¿Cuáles son los alimentos que arruinan las dietas?

¿Cuáles son los alimentos que arruinan las dietas?

No solo las hamburguesas, los tacos y las harinas son alimentos que arruinan las dietas, algunos otros parecen inofensivos y quizá hasta saludables, pero son alimentos que le aportarán calorías, grasas y mucha azúcar a tu dieta.

Papas. Una papa al horno tiene aproximadamente 120 calorías. Pero una vez que la fríes, las calorías aumentan a más del doble y las grasas poco saludables se disparan.

Aderezos para ensaladas. Tienen un alto contenido de azúcar y sal que se transforman automáticamente en una buena cantidad de calorías.

Jugos de frutas. Están llenos de azúcar, lo que hace que tu nivel de insulina suba y tu cuerpo comience a almacenar grasa.

Granola. 120 gramos de granola pueden contener de 343 calorías hasta 597 calorías.

Maíz. Una mazorca de maíz contiene aproximadamente 600 calorías.

Regala amor a tus seres queridos

Regala amor a tus seres queridos

Las buenas amistades y lazos familiares fuertes contribuyen no sólo al bienestar mental y emocional, sino a vivir más tiempo. Demuestra tu cariño a tus seres queridos.

  • Haz de tus relaciones una prioridad.
  • Dile a tus familiares y amigos que los amas.
  • Asegúrate de escucharlos y de saber lo que pasa en sus vidas.
  • Cuando estés con tus seres queridos, mantén una actitud positiva.
  • Identifica a las personas que pueden proporcionarte apoyo cuando tengas problemas.
  • Mantente presente.
  • Respeta su forma de pensar, todos somos diferentes y muchas veces lo único que necesitamos es ser escuchados.

4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer

4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer

Aproximadamente un 30% de las muertes por cáncer se deben a cinco factores de riesgo comportamentales y alimentarios (índice de masa corporal elevado, consumo insuficiente de frutas y verduras, falta de actividad física y consumo de tabaco y alcohol) y, por lo tanto, pueden prevenirse.

Los casos de cáncer en el mundo aumentarán 57% en los próximos 20 años.

Dos de cada 10 fallecimientos femeninos por cáncer en México se deben al cáncer de mama en la población de 30 a 59 años.

El cáncer de testículo u ovario es la segunda de las principales causas de fallecimiento por tumores malignos en la población mexicana de 18 a 29 años.

En México, los cinco principales tipos de cáncer que sobresalen son en: órganos digestivos, órganos genitales femeninos, mama, órganos hematopoyéticos y en órganos respiratorios e intratorácicos.

30 de enero: Día Mundial de la No Violencia y La Paz

30 de enero: Día Mundial de la No Violencia y La Paz

En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

Es una buena fecha para comenzar a fomentar la sana convivencia y la tolerancia en tu núcleo familiar y lugar de trabajo.

Practica el respeto y la tolerancia en todo momento. No seas “políticamente correcto” sólo cuando los demás te pueden escuchar.

Trata de tener empatía con quienes sienten diferente. Si ofendes a un compañero de trabajo sin querer, puede suceder que te sientas apenado y a la defensiva.

Respeta a los demás. Proporciona a los demás el mismo respeto que esperas recibir, sin importar sus creencias religiosas y políticas, raza, género y estilo de vida.

No supongas que todos piensan como tú. Ten en cuenta que las diferentes experiencias de vida hacen que las personas tengan diferentes perspectivas.

Lleva a cabo ejercicios de respiración

Lleva a cabo ejercicios de respiración

1 Siéntate en una silla, con los brazos a los lados y las piernas sin cruzar.

2. Observa cualquier tensión en tus músculos.

3. Coloca una mano en tu pecho y la otra en tu abdomen.

4. Inhala lenta y profundamente por la nariz. Deja que tu abdomen se expanda y empuje tu mano hacia arriba. Después de que tu abdomen se llene de aire, deja que tu pecho se expanda y empuje a tu otra mano. Ésta es una inhalación larga y continua.

5. Sostén el aire dentro por tres segundos.

6. Pliega los labios y exhala a través de tu boca. Haz un sonido relajante semejante a un silbido.

7. Continúa tomando inhalaciones largas y lentas a través de la nariz y exhala despacio y largamente por la boca

8. Concéntrate en el sonido y en la sensación de respiración profunda. Continúa durante tres o cinco minutos.