Actividades para compartir con los abuelos

Actividades para compartir con los abuelos

Recuerda que el 28 de agosto es el Día del Abuelo. ¿Por qué no organizas actividades con los abuelos en su día? Aquí te damos algunas ideas:

• Reúne a tus hijos y abuelos y preparen juntos una merienda.

• Organiza una tarde de cuentos: pide a los abuelos que cuenten leyendas y cuentos a tus hijos.

• Pasea con los abuelos por el parque.

• Si los abuelitos viven lejos, ayuda a tus hijos a escribirles una carta y envíenla por correo postal.

• Si te gusta jugar lotería o “serpientes y escaleras”, invita a los abuelos.

• Pide a los abuelos que le enseñen a tus hijos algunos juegos de su infancia.

Ser asertivo es comunicar

Ser asertivo es comunicar

El resultado de una acción asertiva puede llevarte a conseguir exactamente lo que quieres. Revisa estas recomendaciones que pueden ayudarte.

1. Empieza diciendo no
En el camino para ser más asertivo, el NO es tu mejor compañero. Debes decir no más a menudo. Es posible ser firme y decidido con el NO sin dejar de ser considerado. Recuerda que mientras expreses tus necesidades de una manera considerada, no eres en absoluto responsable de su reacción.

2. Sé simple y directo
Haz tus peticiones de manera sencilla y directa. No hay necesidad de dar explicaciones elaboradas. Es suficiente con decir cortésmente lo que piensas, sientes o deseas.

3. No te disculpes por expresar una necesidad o deseo
Al menos que estés pidiendo algo que sea manifiestamente irrazonable, no hay razón para sentirse culpable o avergonzado por expresar una necesidad o deseo. Sólo pídelo educadamente y espera a ver cómo la otra persona responde.

4. Utiliza el lenguaje corporal y el tono de voz
Debes parecer seguro al hacer una solicitud o indicar una preferencia. Ponerse de pie, inclinarse un poco, sonreír o mantener una expresión facial neutra, mirar a la persona a los ojos, son acciones que denotan seguridad. También debes asegurarte de hablar con claridad.

10 estrategias que te ayudarán a dormir mejor

10 estrategias que te ayudarán a dormir mejor

Si sientes que estás durmiendo poco o que no puedes conciliar el sueño durante la noche, sigue estas 10 recomendaciones.

1. Establece un horario para acostarte

2. Sigue un ritual antes de acostarte: toma un baño caliente, lee un libro o medita.

3. Trata de hacer 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días de la semana.

4. No comas ni bebas mucho antes de acostarte

5. No tomes café, té, cacao o refrescos de cola con cafeína después del alimento del mediodía. Tampoco fumes antes de acostarte.

6. Si las preocupaciones te mantienen despierto, intenta manejarlas antes de acostarte. Reserva un “tiempo para preocuparte” durante el día.

7. Crea un ambiente de sueño confortable

8. No dependas de las pastillas para dormir

9. Escucha música, lee un libro o ve la televisión hasta que te sientas somnoliento.

10.Si tomas siestas, que no duren más de 20 minutos

NO A LA VIOLENCIA contra las mujeres

NO A LA VIOLENCIA contra las mujeres

Hay muchos tipos de violencia contra la mujer, pero los más comunes son violencia física, psicológica, sexual y laboral. Para ponerle freno a estos tipos de violencia…

1. Identifica el acto de violencia.

2. No aceptes los actos de violencia como “normales”.

3. Busca apoyo en otras personas.

4. Empodérate como mujer.

5. Busca toda la información que necesites sobre instituciones que ayuden a la mujer en casos de violencia.

6. Busca ayuda psicológica.

7. Denuncia.

Cómo mejorar tu satisfacción laboral

Cómo mejorar tu satisfacción laboral

Sin tener en cuenta por qué trabajas, existen estrategias que pueden ayudarte a darle una nueva vida a tu trabajo:

  • Crea nuevos retos.
  • Enseña a un compañero.
  • Expande tus habilidades con nuevos proyectos.
  • Aprende de tus errores y vuelve a intentarlo.
  • Sigue siendo positivo, a pesar de los días malos.
  • Sé agradecido. La gratitud puede ayudarte a focalizar lo que es positivo de tu trabajo.
  • Nutre tu pasión con actividades fuera del trabajo.