Di adiós al colesterol malo
Limita los nutrientes marcados en anaranjado.



Limita los nutrientes marcados en anaranjado.



¿Sabías que las relaciones que mantienes con otras personas desempeñan un papel en la
salud y la felicidad? Un matrimonio saludable, buenas amistades y fuertes lazos familiares
contribuyen no sólo al bienestar mental y emocional, sino a vivir más tiempo.
Mantén buenas relaciones con estos consejos:

Puede ser tentador acumular horas de trabajo, en especial si estás tratando de obtener una
promoción, tienes más actividades o simplemente apenas puedes mantenerte a flote. Si
consumes la mayor parte de tu tiempo trabajando, tu vida en el hogar se verá afectada.
Ten en cuenta las consecuencias de la falta de equilibrio entre trabajo y vida:

1. Haz rituales de separación que indiquen el final de una
actividad y el comienzo de otra. Por ejemplo, ponte
ropa cómoda al llegar a casa. Repite estas pautas hasta
que se vuelvan un hábito.
2. Divide el día entre tiempo dedicado al trabajo y tiempo
para la familia estableciendo horarios, pero cúmplelos.
3. Olvídate de tus dispositivos tecnológicos cuando
llegues a casa: guarda tu teléfono móvil, tu tableta y tu
laptop y olvídate del correo. Dedica ese tiempo a pasar
un rato agradable con los amigos o la familia.
4. Desconéctate del trabajo si sales a tomar algo con tus
compañeros después de la jornada laboral. Evita tratar
temas de la empresa y aprovecha para hablar del fin de
semana, las vacaciones o de cualquier otro asunto que
lleve la mente lejos de las obligaciones.
5. Cuida a tus amigos, pues la vida personal no es solo
la familia; hay que ver a los amigos y fomentar la
vida social. No hace falta organizar planes de mucha
logística: tomar un café con ellos de vez en cuando.
6. Haz ejercicio para liberar las tensiones del trabajo:
30 minutos al día bastan.
¿Cómo puedes pasar tiempo de calidad en familia y
darles alegría a los seres que tanto amas? Lo único que
necesitas es imaginación y disposición. Aquí te damos
algunas ideas:
Programa una tarde de cine familiar. Todo niño/a
tiene curiosidad sobre su pasado. ¿Cuándo nació?
¿Cómo escogieron su nombre? ¿Cuál es su significado?
Desempolva el video de tu boda o del primer
cumpleaños de tu hijo/a y véanlo juntos; saca tus viejos
álbumes de fotos y siéntese en la sala para iniciar un
viaje al pasado. Prepara palomitas, agua de frutas y ¡a
disfrutar!
Pasen un día de lectura. ¿Por qué no pasan un día leyendo historias? Pueden ir
a una biblioteca pública para que tu hijo/a elija los libros que le interesen. Toda
la familia puede turnarse para leer; eso hará que la sesión sea más divertida.
Organiza una pijamada. Si tu rutina te lo permite, puedes invitar a los amigos
o primos de tu hijo/a a dormir y organizar una pijamada. Prepara bocadillos
saludables (como jícamas con limón y palomitas) y alquila una película divertida.
Planea una tarde de juegos. Pasar una tarde divertida en casa puede ser un
gran regalo para tus hijos/as, pues además de pasar un momento agradable
podrán reforzar los lazos familiares. Si tienes juegos de mesa en casa, sácalos.


1. Llega más temprano en lugar de irte más tarde; las horas de la
mañana suelen ser más productivas que las de la noche.
2. Reducir tu hora de la comida (aunque no debes dejar de
comer). Come ligero y evita el alcohol.
3. Reduce al mínimo las pérdidas de tiempo, como charlar con los
compañeros, traslados innecesarios, gestiones no urgentes, etc.

Disfruta de la maternidad y mantén tus facetas como mujer y tu éxito profesional con estos consejos:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dormir un promedio mínimo de siete horas diarias, pues además de ser necesario para la salud física y mental, otorga grandes beneficios:


RECUERDA TRES REGLAS EN LOS SEMÁFOROS:
1. Mantente atento.
2. Vehículo en posición de arranque.
3. Espacio de seguridad con el vehículo de
adelante.
AL ESTACIONARTE

Para celebrar el Día Mundial de la Salud, te invitamos a seguir estas 12 recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS):