- Sigue un horario regular diario para las comidas y colaciones.
- Comienza el día con un desayuno saludable que incluya un alimento con proteína. Si tu día comienza en la tarde-noche, planea comer algo cuando despiertes.
Antes de ir a la cama, toma un pequeño refrigerio rico en el aminoácido L-triptófano o alimentos con hidratos de carbono. Estos alimentos pueden ayudar a promover el sueño.
Triptófano
Serotonina
Melatonina
Evita los alimentos ricos en azúcar o hidratos de carbono refinados justo antes de ir a la cama.
Calcio y magnesio
Carecer de una cantidad suficiente de estos minerales puede dificultar el sueño.
Si piensas que no obtienes suficientes vitaminas o minerales de los alimentos, consulta a tu médico o a un dietista.
Evita los líquidos una hora antes de ir a la cama
Lo que comes y cuándo lo haces tiene un impacto en tu nivel de somnolencia o de estado alerta. Los alimentos saludables te dan energía, estabilizan el estado de ánimo y ayudan a tu cuerpo a funcionar de manera normal.
Tu cuerpo debe trabajar más duro para digerir una gran comida. El organismo envía sangre rica en oxígeno al estómago e intestinos para proporcionar poder digestivo adicional. Cuando el cerebro no recibe suficiente oxígeno uno se siente somnoliento.
Elije comidas y colaciones con alimentos ricos en proteína e hidratos de carbono ricos en fibra.
Alimentos ricos en proteína
Alimentos con alto contenido de hidratos de carbono ricos en fibra
Evita las comidas y colaciones ricas en azúcar o con grandes cantidades de hidratos de carbono. Estos alimentos ocasionan un incremento drástico en la glucosa sanguínea, pero después una caída de ella.
Toma un refrigerio saludable cuando tengas hambre o necesites un refuerzo natural de energía.
Si es como la mayoría de las personas, es probable que su celular esté al alcance de tu mano.
Tu ritmo circadiano usa la luz y la oscuridad para enviar señales a ciertas hormonas en tu cuerpo.