Comprométete a cambiar

 Comprométete a cambiar

 

La motivación es un proceso mental que te proporciona la determinación para alcanzar un objetivo. Te impulsa a la acción y te da un sentido de propósito.

  • Si te sientes automotivado y listo para comprometerte al cambio, tendrás mayores probabilidades de incorporar tu plan de reducción del estrés a tu estilo de vida.
  • Comienza con objetivos simples y luego avanza a metas de mayor alcance. Recuerda que éstas deben ser realistas y factibles. Es fácil sentirse frustrado y darse por vencido si los objetivos son demasiado ambiciosos.

 

Sistema nervioso

 Sistema nervioso

 

Sistema nervioso

Si tu respuesta de pelea y fuga nunca se inactiva, las hormonas del estrés pueden producir sentimientos persistentes de ansiedad, irritabilidad y agitación.

 

Sistema inmune

 Sistema inmune

 

Sistema inmune

El estrés crónico tiende a debilitar el sistema inmune, lo cual hace que el organismo sea más susceptible a resfriados y otras infecciones.

 

Sistema cardiovascular

 Sistema cardiovascular

 

Sistema cardiovascular

Los niveles elevados de cortisol también pueden elevar el ritmo cardiaco y el nivel de lípidos sanguíneos (colesterol y triglicéridos), y aumentar de modo temporal la presión arterial. Éstos son factores de riesgo tanto para ataques cardiacos como para eventos vasculares cerebrales.

 

Introducción

 Introducción

 

Una vez que peleas, huyes o escapas de la situación estresante, se reducen los niveles de cortisol y adrenalina en tu torrente sanguíneo.

  • Como resultado, la frecuencia cardiaca y la presión arterial regresan a la normalidad, y la digestión y el metabolismo recuperan su paso normal.
  • Si las situaciones estresantes se acumulan una sobre otra, el cuerpo no tiene oportunidad de recuperarse.

 

Sistema digestivo

 Sistema digestivo

 

Sistema digestivo

Puede presentarse dolor de estómago o diarrea debido al estrés. Esto sucede porque las hormonas del estrés retrasan la liberación de ácido estomacal y el vaciamiento del estómago. Las mismas hormonas estimulan al colon, el cual acelera el paso de su contenido.

 

Reacciones individuales ante el estrés

 Reacciones individuales ante el estrés

 

Tu reacción ante un factor estresante específico puede ser diferente a la de otra persona.

  • Hay quienes por naturaleza no responden casi a nada, mientras que otros reaccionan con fuerza ante la más ligera señal de estrés.
  • La mayoría de las personas se encuentran entre estos dos extremos. Es posible que las variaciones genéticas expliquen en parte las diferencias.

Toma el control

 Toma el control

 

Aunque no puedes evitar el estrés por completo, puedes aprender a manejarlo con mayor eficiencia.

  • Aprende estrategias para hacerte cargo de tu estrés y para transformarlo en una fuerza positiva en tu vida.
  • Las recompensas incluyen menor fatiga y mayor tranquilidad mental, y muy posiblemente una vida más larga y saludable.

La respuesta de estrés

 La respuesta de estrés

 

El estrés es la respuesta a un suceso, no el suceso mismo.

  • Con frecuencia se le denomina respuesta de "pelea o escape", y ocurre de manera automática cuando te sientes amenazado.
  • La amenaza puede ser cualquier situación que se perciba, incluso falsamente, como peligrosa, así que tu percepción es un aspecto clave.

Introducción

 Introducción

 

¿Qué es el estrés?

El estrés puede presentarse a corto (agudo) o a largo plazo (crónico). Si el estrés es elevado constantemente, puede hacer que sea vulnerable a problemas de salud letales. Por fortuna, puede desarrollar habilidades para evitar algunos factores estresantes y limitar los efectos de otros tantos.