Algunas afecciones médicas, como ataques de pánico o depresión, se pueden confundir con los signos y síntomas del estrés.
Algunas afecciones médicas, como ataques de pánico o depresión, se pueden confundir con los signos y síntomas del estrés.
La cantidad necesaria varía de persona a persona. El promedio es de siete y media a ocho
horas de sueño en la noche, pero algunas personas se sienten bien con sólo cuatro a seis
horas, mientras que otras necesitan hasta nueve.
Los sucesos estresantes, como la muerte algún ser querido, separación, o enfermedad, pueden desencadenar la depresión. El tratamiento oportuno puede evitar que la depresión se agrave.
Los signos y síntomas de la depresión pueden incluir:
Consulta a tu médico o a otro profesional de la salud si has presentado cualquiera de los signos y síntomas anteriores durante las últimas semanas. Si piensas con frecuencia en el suicidio o haces planes para llevarlo a cabo, busca de inmediato atención médica.
Un ataque de pánico es un episodio repentino de temor intenso que provoca reacciones físicas. Con frecuencia inicia de manera abrupta y alcanza su máximo en 10 minutos. Si sufres con frecuencia ataques de pánico, o si el temor a éstos afecta tus actividades, quizá presentes un padecimiento llamado trastorno de pánico.
Los signos y síntomas de un ataque de pánico pueden incluir:
Aunque antes se ignoraban, al considerarlos como nerviosismo o estrés, ahora se reconocen como un trastorno potencialmente discapacitante pero tratable. Si crees que es posible que padezcas ataques de pánico, habla de tus síntomas con tu médico.
Una variedad de métodos, que incluyen medicamentos, terapia y técnicas de relajamiento, pueden ayudarte a controlar o prevenir los ataques de pánico.
He aquí algunas sugerencias para fomentar tus relaciones:
Para pasar por el estrés de los tiempos difíciles, se requiere una fuerte red de apoyo social formada por amigos, familiares y coetáneos.
La risa es un "estimulante interno". Unas buenas carcajadas no sólo aligeran tu carga mental sino que de hecho inducen reacciones físicas en el cuerpo.


| Adaptar |
|
Adaptarse — cambiar tus estándares o expectativas — es una de las mejores maneras de enfrentar el estrés:
|