Dieta saludable

Dieta saludable

 

 

Ningún alimento único proporciona todos los nutrimentos que el cuerpo requiere para satisfacer sus necesidades de energía, por lo que consumir diversos alimentos asegura que se obtendrán los nutrientes y otras sustancias relacionadas con una buena salud.

Una dieta saludable es aquella que hace hincapié en verduras, frutas, granos integrales, y fuentes magras de proteína, entre ellas frijoles secos, pescado, productos lácteos con bajo contenido de grasa y carnes magras.

  • Esos alimentos mejoran la nutrición y ayudan a fomentar un peso saludable.
  • Elegir entre muchos sabores, colores y texturas en los alimentos también refuerza su satisfacción y placer.

Definición y tipos de nutrientes

Definición y tipos de nutrientes

 

Cada día el cuerpo requiere cierta cantidad de energía para funcionar de manera apropiada. Los principales nutrientes que se encuentran en los alimentos proporcionan energía. Estos incluyen:

Aminoácidos esenciales Ácidos grasos Minerales Vitaminas

Cada componente del alimento tiene una diferente función en la regulación, el crecimiento y la reparación de las células del cuerpo.

Carbohidratos Son la principal fuente de energía del cuerpo, el combustible primario para las células.
Fibra Es la parte de los alimentos de origen vegetal que el cuerpo no absorbe.
Proteína El cuerpo necesita proteína para fabricar tejidos y mantenerlos, como músculos y órganos.
Grasa Es la fuente más concentrada de energía. La grasa es necesaria para que el cuerpo funcione de manera apropiada; pero demasiada puede tener un efecto negativo sobre la salud.

  • Se encuentra en alimentos de origen animal como carme de res, carne de ave y pescado, y en alimentos de origen vegetal, como aguacates y aceitunas.
Agua Parece tan ordinaria que quizá olvides lo vital que es para la salud.

  • Regula la temperatura del cuerpo, transporta nutrientes y oxígeno hacia las células, y elimina desechos. Además amortigua articulaciones y ayuda a proteger órganos y tejidos.
  • La mayoría de los adultos necesita de seis a ocho vasos de agua diarios para tener hidratación apropiada.
Vitaminas Son esenciales para la vida. Participan en muchas funciones del cuerpo.

  • Las vitaminas permiten al cuerpo procesar proteínas, carbohidratos y grasa.
  • Ciertas vitaminas también ayudan a producir células de la sangre, hormonas, material genético y sustancias químicas del sistema nervioso.
  • El cuerpo no puede sintetizar las cantidades adecuadas de todas las vitaminas, por lo que es necesario obtenerlas a partir de los alimentos.
Minerales El cuerpo también necesita 16 minerales para funcionar de manera apropiada.

  • Los principales minerales incluyen:
  • Calcio
  • Magnesio
  • Fósforo
  • Potasio
  • Sodio
  • Cloruro
  • El calcio, el fósforo y el magnesio son importantes para el desarrollo y salud de los huesos y los dientes.
  • El sodio, potasio y cloruro (electrólitos), ayudan a regular el equilibrio de agua y de sustancias químicas en el cuerpo.
  • El potasio también es un componente importante del músculo.
Calorías Una caloría es una medida de energía; esta se usa para expresar tanto la energía proporcionada por los alimentos, como la energía que el cuerpo necesita para funcionar.

  • Las necesidades de energía de las personas varían según su nivel de actividad, tamaño del cuerpo, género y edad. Por ejemplo, el adulto promedio requiere aproximadamente 1 900 calorías al día, pero un varón joven, físicamente activo, quizá necesite 2 800 o más.
  • El término calorías vacías suele aplicarse al azúcar y al alcohol.

Tratamiento

Tratamiento

 

El tratamiento del bruxismo varía, según la causa. Si se relaciona con estrés, el médico puede recomendar estrategias para ayudar a relajarte y tal vez recomiende que veas a un psiquiatra o psicólogo.

Medicamentos

Medicamentos

 

Los medicamentos relajantes musculares o el medicamento toxina botulínica (Botox) suelen ayudar a relajar la mandíbula. También puede ayudar suprimir la cafeína y el alcohol. Con frecuencia, el bruxismo empeora por alcohol.

Si el bruxismo se relaciona con problemas dentales, el dentista puede tratarlos ajustando el patrón de mordida para corregir cualquier mal alineamiento. El uso de una guarda bucal o una placa para mordida puede evitar el daño de los dientes.

Si se presenta bruxismo como un efecto secundario de un medicamento antidepresivo, su médico puede cambiar el fármaco o prescribir otro medicamento para contrarrestar el bruxismo.

Causas

Causas

 

Físicas. En ocasiones, el bruxismo se debe a un problema en la forma en que se ajustan entre sí los dientes superiores e inferiores, cuando se cierran los maxilares.
Psicológicas. Las personas con bruxismo suelen estar tensas o ansiosas.
Medicamentos. El bruxismo también puede ser un efecto secundario raro de algunos medicamentos psiquiátricos, que incluyen antidepresivos.

Síntomas

Síntomas

 

  • Tallar, crujir o apretar los dientes durante el sueño
  • Puntas de los dientes gastadas, aplanadas o astilladas
  • Esmalte dental roto
  • Mayor sensibilidad dental
  • Dolor de la mandíbula o tensión en los músculos de la mandíbula
  • Tronido, chasquido o trabamiento de la articulación mandibular
  • Dolor de cabeza sordo, durante la mañana
  • Dolor de oídos debido a contracción de los músculos mandibulares
  • Dolor facial crónico

 

El bruxismo puede ser leve y ocasional o frecuente y violento. Suele ocurrir en la primera parte de la noche y puede alterar al compañero de cama. Algunas personas tallan tan intensamente que no pueden reflejar el sonido estando despierto.

 

Consecuencias

Consecuencias

 

El bruxismo grave puede dañar los dientes y causar dolores de cabeza por tensión, dolor facial y trastornos temporomandibulares. Estos últimos ocurren en la articulación temporomandibular (ATM) que se localiza justo enfrente del oído.

Definición

Definición

 

El rechinido dental (bruxismo) es un padecimiento en el cual se frotan, crujen o se aprietan los dientes durante el sueño. Afecta casi a 15% de las personas.

 

Signos y síntomas

Signos y síntomas

 

Casi todas las personas tienen un tipo de parálisis cuando comienzan a soñar durante la fase del sueño MOR. Por lo general, esta parálisis evita que actúes tus sueños.

En el trastorno de conducta del sueño MOR, esta parálisis es incompleta o no se presenta. Puede debilitarse con la edad. Como resultado, con frecuencia ocurren conductas violentas, espectaculares durante el sueño MOR. Las personas con este trastorno suelen azotarse en la cama, en ocasiones cayendo o brincando fuera de la cama. Pueden gritar, golpear o patear.

Son comunes lesiones a ellos mismos o sus compañeros de cama. Estos episodios pueden ocurrir una vez cada pocas semanas o meses o hasta varias veces en una noche. La mayoría de las personas con el trastorno dicen que sus sueños se han hecho más vívidos, llenos de acción y violentos con los años.

 

Síntomas:

 

  • Movimientos físicos excesivos cuando se sueña, como apalear, azotar, golpear, patear, caerse o brincar de la cama
  • Somnolencia durante el día, como resultado de la alteración del sueño por la noche.
  • El trastorno es más común en varones de edad mayor.
  • Con frecuencia se acompaña de un trastorno neurológico como enfermedad de Parkinson, demencia o atrofia de múltiples sistemas. El trastorno de conducta del sueño MOR puede ser la primera manifestación de esos padecimientos.

Tratamiento

Tratamiento

El primer paso es establecer un ambiente para el sueño más seguro quitando objetos peligrosos de la habitación y alejando muebles de la cama. Algunas personas incluso colocan el colchón en el suelo. Es posible que el compañero de cama tenga que utilizar una cama separada. Si los síntomas son leves, tal vez no se necesiten medicamentos. Para personas con síntomas moderados a graves, son eficaces los medicamentos.