Autoestima y crecimiento emocional del niño

Autoestima y crecimiento emocional del niño

La autoestima comienza cuando los niños son bebés. Se desarrolla lentamente a lo largo del tiempo. Puede comenzar simplemente porque el niño se siente seguro, amado y aceptado. Se desarrolla cuando un bebé recibe atención positiva y cuidado amoroso.

A medida que los niños crecen, su autoestima también puede crecer. Cada vez que los niños prueban cosas, hacen cosas y aprenden cosas, puede convertirse en una oportunidad para aumentar la autoestima. Esto puede ocurrir cuando los niños hacen lo siguiente:

  • check_circle

    Hacen amigos

  • check_circle

    Ayudan, dan o son amables

  • check_circle

    Reciben elogios por sus buenas conductas

  • check_circle

    Se esfuerzan por hacer algo

  • check_circle

    Son incluidos

Cómo reforzar la autoestima de tu hijo:

  • check_circle

    Ayuda a tu hijo a aprender a hacer cosas. A cualquier edad, hay cosas nuevas que un niño puede aprender.

  • check_circle

    Cuando le enseñes cómo hacer las cosas, muéstrele y ayúdalo al principio. Después, permite que él lo haga, sin juzgarlo.

  • check_circle

    Elogia a tu hijo, pero hazlo prudentemente. Un elogio es una forma de mostrarle que te sientes orgulloso de él

  • check_circle

    Sé un buen modelo de conducta. Tu hijo aprende al ver tu esfuerzo y dedicación para hacer las cosas.

  • check_circle

    Permite que tu hijo ayude a los demás. La autoestima crece cuando los niños logran ver que lo que hacen es importante para otros.

¿Qué es la segunda infancia?

¿Qué es la segunda infancia?

La segunda infancia es el periodo entre los 7 y los 12 años en el que se consolida el desarrollo físico, intelectual y emocional. Mejora el equilibrio, la fuerza y la habilidad manual.

Aumenta la capacidad de abstracción permitiendo que los niños entiendan ideas que no son tangibles, como el tiempo o la felicidad y empiezan a comprender el punto de vista del otro. Sienten mucha curiosidad y buscan conocer las razones de las cosas.

Es importante que conozcas esta etapa para que puedas apoyar a tu hijo en su desarrollo y llegada a la adolescencia.

Desarrollo en las diferentes áreas

  • check_circle

    Cognitiva. Su capacidad para pensar en términos abstractos y matemáticos se desarrolla mucho pero no llega a su máximo.

  • check_circle

    Lenguaje. A medida que el niño crece va mejorando el uso del lenguaje y de la comunicación.

  • check_circle

    Socio-emocional. La imagen que tiene de sí mismo adquiere mucha importancia y trata de ganar amistad de quienes considera importantes.

  • check_circle

    Motora. Es a partir de esta etapa cuando el niño es capaz de aprovechar las nuevas formas de control de su cuerpo. La maduración casi definitiva del sistema nervioso permite al niño realizar más movimientos.