Definición:
La caries dental es una enfermedad bacteriana de los dientes.
- Es uno de los trastornos de salud más comunes.
 - La caries dental afecta a niños y adultos jóvenes con mayor frecuencia, aunque sigue siendo un problema en muchos individuos durante toda su vida.
 - La caries es la principal causa de pérdida dental
 
Proceso de la caries
La caries dental resulta de tres factores que interactúan: crecimiento bacteriano, azúcar de la dieta y superficie dental vulnerable.
- Las bacterias convierten algunos de los azúcares y carbohidratos que se consumen en ácidos. Estos se constituyen en parte del depósito adherente (placa dental) que se pega a la superficie de los dientes. Además de las bacterias, la placa está compuesta de saliva y partículas de alimento.
 - La placa se adhiere más fuertemente en fosas y surcos (fisuras) de los molares y premolares, en las áreas justo arriba de la encía, entre los dientes y en los márgenes de las restauraciones.
 - El ácido que produce las caries, que se forma en la placa, ataca los minerales de la superficie externa del esmalte de los dientes.
 - La erosión causada por la placa origina aberturas (cavidades) muy pequeñas en el esmalte.
 - El primer signo de caries puede ser una sensación de dolor cuando se come algo dulce, muy frío o muy caliente.
 - Se hinchan los vasos sanguíneos dentro de la pulpa y, debido a que no hay espacio dentro del diente rígido para que se expandan, se presenta dolor
 
 
Autocuidado
En tanto puedes ver a un dentista, intenta estas sugerencias para cuidado personal:
- Cepilla y utiliza hilo dental para eliminar cualquier partícula de alimento alrededor de los dientes y entre ellos. Puedes utilizar agua tibia para cepillar tus dientes.
 - Evita alimentos a temperaturas que originan dolor.
 - Toma un analgésico de venta libre, como paracetamol, ibuprofeno o aspirina, o intenta un anestésico local que contiene benzocaína o aceite de clavo
 
Ayuda médica
Los dentistas pueden proporcionar tratamiento y medidas preventivas para disminuir los efectos de las cavidades dentales.

