Adicción a la nicotina

Adicción a la nicotina

La nicotina se encuentra en los cigarros y es una de las sustancias más adictivas que existen.
Cuando la adicción a la nicotina avanza, el adicto se hace tan dependiente a la nicotina que puede llegar a fumar un cigarrillo, cada 45 minutos, convirtiéndose en un fumador compulsivo.

Síntomas

  • Incapacidad para renunciar al tabaquismo a pesar del deseo de suspenderlo
  • Gastar en el abastecimiento de cigarrillos o de otros productos que contienen nicotina con mayor rapidez de lo esperado
  • Renunciar a una actividad porque se lleva en un área en la que está prohibido fumar
  • Continuar fumando a pesar de presentar problemas médicos relacionados con el uso del tabaco

¿Cuándo visitar al médico?

Cuando tus intentos por dejar de fumar han conducido a síntomas de abstinencia, como ansias de consumir tabaco o sensaciones de ansiedad, irritabilidad, frustración o enojo.

Sigues consumiendo tabaco aun cuando tienes un grave problema de salud, como enfermedad del corazón o de los pulmones, que tu sabes que empeora por el consumo de tabaco.

Cuando notas que un cierto número de cigarrillos al día produce menos efecto que el que solía producir, y que necesitas fumar más para alcanzar el efecto deseado.

Adicción a las drogas

Adicción a las drogas

La adicción a las drogas es destructiva por sus efectos físicos a largo plazo, su acción disruptiva en la familia, el trabajo y los riesgos relacionados con la supresión súbita.

Las drogas ilegales son peligrosas no solo por su naturaleza, sino también por el riesgo de contaminación con sustancias tóxicas o infecciosas y el peligro de consecuencias legales y sociales importantes.

Síntomas

  • Continuar consumiendo drogas incluso cuando la salud, el trabajo o la familia están siendo afectados
  • Episodios de violencia
  • Actitud hostil cuando se lo confronta acerca de la dependencia de las drogas
  • Inventar excusas para consumir drogas
  • Faltar al trabajo o al colegio o disminuir el rendimiento
  • Necesidad de consumir la droga de manera diaria o regular para poder funcionar

Tipos de dependencia química

  • Aumento de la tolerancia: A medida que el cuerpo se acostumbra a una droga, esta puede perder su efectividad. A fin de obtener el mismo grado de alivio, la persona necesita tomar cantidades cada vez mayores de la droga.
  • Dependencia física: Cuando la persona es dependiente físicamente de una droga, presenta signos y síntomas de abstinencia física si se suspende súbitamente el uso de la droga o se reduce de manera importante su dosis.
  • Adicción: Comprende la dependencia a una droga tanto física como psicológica, y puede referirse tanto a medicamentos de prescripción, como a alcohol y drogas ilícitas. La persona se fija u obsesiona con una droga y pierde el control sobre su uso.