Secretos para vivir bien con una enfermedad cardiaca
Secretos para vivir bien con una enfermedad cardiaca
¿Sabes la diferencia entre un tentempié y una golosina?
¿Sabes la diferencia entre un tentempié y una golosina?
Ocho sorprendentes maneras de reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas
Ocho sorprendentes maneras de reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas
Prepárate para el regreso a clases
Prepárate para el regreso a clases

- Realiza una lista detallada de lo que necesitas comprar.
- Recicla los útiles en buen estado.
- Visita distintos establecimientos para comparar precios y buscar ofertas.
- Evita comprar en la economía informal porque los productos que ofrecen son de mala calidad.
- Conserva tus comprobantes de pago por si tienes que hacer algún cambio.
- Limita el uso de la tarjeta de crédito para los gastos escolares.
- Nunca dejes el regreso a clases para el último momento. Planea este gasto con un mes de anticipación, como mínimo, así no caerás en compras de pánico.
Formas de vivir la violencia en familia
Formas de vivir la violencia en familia

|
Tipo de violencia
|
Formas de violenciar
|
Consecuencias
|
|
Física
|
Empujones, golpes,
patear, aislar o encerrar, negar alimentos.. |
Sumisión, problemas de
comunicación, miedo, desnutrición, lesiones físicas que requieran atención médica. |
|
Psicológica
|
Mentiras, engaños, celos,
chantajes, ignorar al otro, culpar o descalificar, prohibir, controlar, amenazar. |
Sumisión, problemas de
comunicación, miedo, aumento paulatino del daño psicológico. |
|
Económica
|
Es cuando algún miembro de la
familia “obliga” a otro u otros a entregar dinero o adquirir bienes que sus ingresos no les permiten. |
Adquirir deudas innecesarias.
|
|
Sexual
|
Forzar a una relación sexual,
abuso sexual, violación. |
Miedo, trastornos psicológicos.
|
¿Cómo protegerse de un aumento de peso cuando se deja el cigarro?
¿Cómo protegerse de un aumento de peso cuando se deja el cigarro?

Dejar de fumar es un paso esencial hacia una vida más sana, pero no sustituyas los cigarros por antojos o ganarás mucho peso e incrementará tu riesgo de enfermar.
Para reducir tus probabilidades de aumentar de peso cuando dejes de fumar:
Emplea terapia de reemplazo de nicotina para ayudarte a dejar de fumar.
Come alimentos sanos. Elige alimentos que contengan gran cantidad de agua y fibra, en lugar de alimentos ricos en grasa y calorías.
Bebe menos alcohol. El alcohol tiene muchas calorías y puede debilitar tu decisión de permanecer libre de alcohol.
Inicia un programa de caminata. Incluso 20 minutos diarios, tres veces por semana, es un buen inicio.
9 consejos que te ayudarán a controlar tu enojo

Que nada te impida conciliar el sueño

¡Libérate de la tensión física!

