¿Cuánto debes ejercitarte?

¿Cuánto debes ejercitarte?

El ejercicio regular es vital para tener un cuerpo y una mente sanos. Pero, cuando se trata de entrenar, ¿es posible obtener demasiado de algo bueno?

En una palabra, sí. Tu cuerpo necesita tiempo, descanso y nutrición entre las sesiones de ejercicio para regenerarse y repararse. Cuando presionas a tu cuerpo para esforzarse en exceso o durante demasiado tiempo no le das la oportunidad de recuperarse.

Síntomas de sobre entrenamiento:

  • Fatiga
  • Aumento de las enfermedades
  • Mal humor e irritabilidad
  • Pérdida del interés en el ejercicio
  • Trastornos del sueño
  • Dolor o rigidez en músculos, articulaciones y tendones
  • Disminución de la autoestima

Si con frecuencia te sientes más exhausto que energizado, es posible que tu entrenamiento sea excesivo. Reduce tu programa de ejercicio o considera el entrenamiento cruzado.

El techo de cristal

El techo de cristal

Es la forma simbólica de representar los obstáculos invisibles que tienen las mujeres para lograr el ascenso laboral y acceder a cargos directivos.

  • Al romper el techo de cristal se pretende integrar a las mujeres no por una cuestión ética sino por cuestiones de eficiencia
  • Existe la participación de una mujer por cada 10 hombres en puestos directivos.
  • En México, las mujeres representan únicamente el 16% del sector empresarial del país.
  • Las mujeres perciben 15% menos en su salario que los hombres.
  • Las empresas con más diversidad de género consiguen mejores resultados en temas sociales.

Promover la igualdad de género puede ser un gran paso para romper el techo de cristal. Mira a tu alrededor, ¿con cuantas mujeres trabajas?

¿Por qué es importante tu acondicionamiento cardiovascular?

¿Por qué es importante tu acondicionamiento cardiovascular?

Para la mayoría de las personas, la actividad física es esencial para la salud. El ejercicio aeróbico contribuye en gran medida al acondicionamiento cardiovascular.

La salud del corazón es más compleja que la mera eficiencia con que bombea sangre y la calidad de la respiración.

El reposo prolongado o la inactividad pueden propiciar una disminución de la salud cardiovascular.

La inactividad física reduce la circulación en las piernas y disminuye la capacidad del cuerpo para utilizar el oxígeno.

El ejercicio forma parte de la solución de la mayoría de las molestias que presentan las personas con artritis.

Las actividades físicas que hacen que tu corazón lata con mayor velocidad de lo refuerzan la salud cardiaca.

¡Qué no te gane el antojo, cuida tu salud!

¡Qué no te gane el antojo, cuida tu salud!

Come algo saludable. Si no tienes un hambre voraz, será más fácil que evites los antojos.

Distráete. Por lo general, los antojos pasan después de 20 minutos. Procura ocuparte en hacer esa llamada pendiente o moverte de lugar para evitar la tentación.

Cambia tu imagen mental. Cuando sientas un antojo, sustituye la imagen de la comida por una imagen de ti mismo realizando alguna de tus actividades favoritas o por cualquier otra imagen agradable.

No tengas en tu oficina o en casa lo que se te antoja. Pídelo sólo cuando vayas a un restaurante.

Mastica chicle. Mascar chicle sin azúcar reduce el hambre y el antojo de comer cosas dulces y saladas.

<< Regresar

Camina con tu familia

Camina con tu familia

No hay nada como pasar tiempo en familia y es mejor si se ejercitan juntos. Sigue estas recomendaciones de los expertos para crear una rutina de caminata que sirva para toda la familia.

Creen conexiones.
Utilicen su tiempo de caminata para hablar sobre el día de cada miembro de la familia.

Asegúrense de que todos usen zapatos cómodos para caminar.
No van a llegar muy lejos si les duelen los pies.

Den seguimiento a su progreso.
Lleven una gráfica de la distancia o duración de sus caminatas familiares.

Inicien una competencia sana.
Inviertan en podómetros y observen quién da más pasos cada día. Ofrezcan recompensas para el que logre dar más pasos en un día o una semana.

<< Regresar

Al corazón «le pesa» la grasa abdominal

Al corazón "le pesa" la grasa abdominal

Una cintura grande aumenta tu riesgo para muchas enfermedades. Éstas incluyen algunos tipos de cáncer, diabetes tipo 2, enfermedad cardiaca, hipertensión arterial y evento vascular cerebral.

Esto se llama grasa visceral, se absorbe en el torrente sanguíneo y aumenta la probabilidad de tapar las arterias que van hacia el corazón.

Sigue estos pasos y consigue adelgazar tu cintura y cuidar tu corazón.

Ejercicio: puedes hacer mil sentadillas al día y aun así tener grasa en vísceras. Para reducir tanto la grasa que puedes pellizcar como la oculta, realiza 30 minutos de ejercicio aeróbico todos los días. Si no puedes integrar una rutina de 30 minutos, divídela en tres sesiones de 10 minutos.

Dieta: ninguna dieta ataca sólo la grasa en vísceras, pero, cuando pierdes peso en general, pierdes la grasa abdominal.

Sueño: duerme de seis a siete horas por noche.

Los niños en la cocina

Los niños en la cocina

Puedes ayudar a mejorar la nutrición de tus hijos y alentarlos a probar nuevos alimentos, al hacer que participen en la preparación de las comidas. Estudios muestran que los niños que cocinan hacen elecciones de alimentos más sanas, como comer más frutas y verduras.

  • Comienza con platillos fáciles de preparar, como pasta, una ensalada mezclada con muchas verduras o licuados de frutas.
  • Enséñales medidas de seguridad. Esto incluye lavarse las manos, limpiar después de preparar la comida y guardar los alimentos de manera segura.
  • Considera la edad de cada niño. Los niños pequeños necesitan más supervisión, mientras que los adolescentes pueden preparar con frecuencia los alimentos por sí solos.
  • Los niños pueden aplicar principios de matemáticas a través de la medición, ver la ciencia en acción durante el proceso de cocinado, mejorar su capacidad de lectura al usar recetas y aprender a trabajar en equipo.

Sustancias del cigarro

Sustancias del cigarro

Aunque no se ha demostrado que la nicotina por sí misma cause cáncer, algunas de las sustancias que se encuentran en el humo del tabaco sí.

  • Cuando se enciende un cigarro se liberan más de 4 000 sustancias químicas que entran al cuerpo, como cianuro, arsénico y plomo que son venenosos.
  • Una de las sustancias químicas más peligrosas y que se encuentra en grandes cantidades en el humo de los cigarros es el monóxido de carbono.
  • Las sustancias del cigarro sustituyen una parte del oxígeno en la sangre, lo cual impide que el corazón y el cerebro obtengan todo el oxígeno que necesitan.